Mundo
Un fuerte temblor sacude Venezuela. Estas son las zonas afectadas y el reporte oficial
Usuarios en redes sociales reportaron que el sismo se llegó a sentir en varias ciudades e incluso en otros países.

Un temblor registrado en la tarde de este miércoles, 24 de septiembre, sacudió a varias ciudades de Venezuela, incluida Caracas, generando alarma entre la población. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el sismo alcanzó una magnitud de 6.1 y tuvo lugar a las 6:21 p. m., hora venezolana.
De acuerdo con las autoridades, el epicentro se localizó en el occidente del país, a 26 kilómetros al sureste de Bachaquero y 49 kilómetros de Lagunillas, en el estado Zulia, una región petrolera históricamente vulnerable a movimientos telúricos.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2025-09-24, 17:21 hora local. Magnitud 6.0. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/GH0wDHegRc
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 24, 2025
Entre las zonas donde más se sintió el sismo están Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y San Fernando de Apure. Posteriormente, a las 5:33 p. m. (hora de Colombia) se presentó una réplica de temblor con magnitud 4.3 en la escala de Richter, la cual también fue reportada por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Habitantes de distintas ciudades del país, entre ellas Cúcuta y Bucaramanga, así como pobladores de zonas del Caribe colombiano cercanas al epicentro, como La Guajira, informaron haber percibido el temblor con epicentro en territorio venezolano.
Incluso, en ciudades como Medellín, Barranquilla, Santa Marta o Bogotá, también hubo usuarios en redes sociales que manifestaron haber sentido el sismo.
🚨 EN ALERTA
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) September 24, 2025
Fuerte temblor sacudió varios municipios del estado Zulia, este miércoles por la tarde.
📹 @QPEV_
pic.twitter.com/K7BkhndPL4
En municipios guajiros como Riohacha y Maicao, próximos a la frontera con Venezuela, también se sintieron las sacudidas. Hasta el momento, las autoridades de gestión del riesgo continúan en alerta, aunque no se han registrado daños materiales ni víctimas en Colombia.
Mientras que en Cúcuta, edificios, viviendas, locales comerciales y establecimientos públicos fueron evacuados por prevención tras el sismo con epicentro en territorio venezolano, del cual aún se desconoce su afectación en el vecino país, a falta de un balance de las autoridades del régimen de Venezuela.
#24Sep 6:39pm #Zulia #Sismo @Leandromdf: Así quedaron apartamentos en Maracaibo tras el fuerte sismo registrado hace minutos. pic.twitter.com/OsNOjNRKbO
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 24, 2025
En cuanto al sitio del epicentro, la cercanía con el Lago de Maracaibo y la baja profundidad explican que el temblor se percibiera en distintas regiones, e incluso en zonas fronterizas de Colombia.
Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños materiales de consideración de manera extraoficial, aunque en redes sociales se han compartido vídeos del movimiento telúrico y cómo se sintió en casas alrededor del país.
Se espera que equipos de Protección Civil realicen inspecciones en infraestructuras estratégicas como hospitales, puentes y refinerías en el occidente del país. En Caracas, residentes evacuaron edificios residenciales y de oficinas de manera preventiva, mientras que en redes sociales se multiplicaron los videos mostrando la reacción de los ciudadanos al sismo.