Mundo

Trump pone en pausa todas las entrevistas para visas de estudiantes, medida que afectaría a cientos de colombianos

El secretario de Estado habría ordenado a todas las embajadas y oficinas consulares que no programen nuevas entrevistas, según Bloomberg.

27 de mayo de 2025, 5:30 p. m.
Donald Trump congela todas las entrevistas para visas de estudiantes nuevos
Donald Trump congela todas las entrevistas para visas de estudiantes nuevos. | Foto: AP / Adobe Stock

La administración Trump ha ordenado congelar todas las nuevas entrevistas para visas de estudiantes en las embajadas y consulados de Estados Unidos, mientras evalúa un plan para exigir a los solicitantes extranjeros que se sometan a una verificación de redes sociales.

Según Bloomberg, el secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo “que dejaran de programar entrevistas para visas de estudiante mientras la administración Trump sopesa una investigación más estricta de los perfiles de redes sociales de los solicitantes”, dice la información obtenida por el medio.

La instrucción, transmitida a través de un cable enviado el martes a diplomáticos en distintos países, representa el intento más reciente del gobierno para limitar el ingreso de estudiantes internacionales a instituciones educativas en Estados Unidos, basándose en argumentos de que podrían representar un riesgo para la seguridad nacional o fomentar actitudes antisemitas.

Si sale del país, deberá realizar nuevamente el proceso en la Embajada americana
La visa de estudiante es una de las visas más solicitadas por extranjeros | Foto: Fairfax Media via Getty Images

“Con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la selección e investigación de las redes sociales requeridas, las secciones consulares no deben agregar ninguna capacidad adicional de cita de visa de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se emita más orientación”, dijo el comunicado citado por Bloomberg.

Este anuncio se produce días después de que la administración Trump intentara prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard, a la que acusa de ser un caldo de cultivo de antisemitismo y conductas “proterroristas” a favor de la causa palestina; sin embargo, un tribunal federal paralizó la orden.

A mediados de abril, el diario The New York Times adelantó que Washington había ordenado a los funcionarios revisar las cuentas de redes sociales de algunos solicitantes de visado en el marco de la campaña contra las protestas propalestinas en los campus universitarios estadounidenses.

La semana pasada, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la capacidad de Harvard para matricular a extranjeros
La semana pasada, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la capacidad de Harvard para matricular a extranjeros | Foto: AP Y GETTY

En marzo, Rubio anticipó que se impondrían nuevas restricciones tras el arresto de Rümeysa Öztürk, una estudiante de doctorado en la Universidad de Tufts, por parte de agentes de policía vestidos de civil frente a su domicilio.

Öztürk había colaborado en la redacción de un artículo de opinión en respaldo a la población de Gaza. Posteriormente, fue puesta en libertad bajo fianza mientras enfrenta un proceso que podría culminar en su deportación, según narra el medio norteamericano.

La nueva ampliación aplicaría la verificación de redes sociales a todos los solicitantes de visa de estudiante, no solo a aquellos identificados por activismo.

Las preguntas sobre los vínculos del solicitante con su país de origen, incluyendo su empleo actual y su situación financiera, son habituales durante la entrevista para la visa americana.
Esta medida podría afectar a cientos de colombianos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Bajo este proceso de selección, los funcionarios consulares examinarían las publicaciones y los comentarios de los solicitantes en plataformas como Instagram, X y TikTok en busca de contenido que consideren una amenaza para la seguridad nacional.