MUNDO

Trump pierde la paciencia con Putin y le lanza fuerte advertencia: “Está jugando con fuego”. ¿Qué molestó al presidente de EE. UU.?

El domingo pasado, el mandatario estadounidense dijo que su homologo ruso se había vuelto “completamente loco”.

27 de mayo de 2025, 4:50 p. m.
El mandatario norteamericano escaló las tensiones con su homologo ruso
El mandatario norteamericano escaló las tensiones con su homologo ruso. | Foto: GETTY

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes, 27 de mayo, que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está “jugando con fuego”, una nueva crítica contra su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para ponerle fin a la guerra en Ucrania.

“Lo que Vladimir Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya le habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, declaró Trump en su red social Truth Social.

El domingo dijo de él que se ha vuelto “completamente loco”.

Trump, que hace poco más de una semana habló por teléfono con Putin, ha expresado en varias ocasiones su malestar por la falta de avances en el proceso de diálogo impulsado desde la Casa Blanca.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin. | Foto: AFP

Esa frustración estalló el fin de semana, cuando Rusia lanzó un bombardeo récord de drones contra Ucrania, con un saldo de al menos 13 muertos.

Sobre el mensaje emitido en la red social Truth, el mandatario norteamericano no especificó qué entiende por cosas “realmente malas”, ni formuló amenazas concretas.

Cabe recordar que el domingo Trump declaró a periodistas que está considerando aumentar las sanciones a Moscú.

“Siempre he tenido muy buena relación con Vladímir Putin, de Rusia, pero algo le ha pasado. Se ha vuelto completamente LOCO!”, dijo Trump en Truth Social el domingo por la noche.

Zelenski tendrá un camino difícil para restablecer las relaciones con EE.UU.
Ucrania y Rusia han incrementado los ataques en las últimas horas. | Foto: AP

Por su parte, Putin ha hecho caso omiso de los constantes llamamientos a un alto el fuego.

Los gobiernos de Rusia y Ucrania mantuvieron el 16 de mayo en Turquía sus primeros contactos directos en más de tres años, de los que surgió como único compromiso tangible el intercambio de mil prisioneros por cada una de las dos partes.

Por su parte, Moscú acusó a Kiev de intensificar los bombardeos con el objetivo de perturbar las conversaciones de paz y afirmó que los masivos bombardeos lanzados por sus fuerzas contra Ucrania fueron una “respuesta” a los ataques de drones ucranianos en su territorio.

Los esfuerzos liderados por Estados Unidos para forzar el inicio de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania no han registrado avances y el presidente Donald Trump ha expresado su frustración con ambas partes.

Las autoridades ucranianas acusaron el lunes a Rusia de lanzar el mayor ataque con drones desde el inicio de la ofensiva en 2022, tras varios días de intensos bombardeos que saturaron las defensas aéreas.

ARCHIVO - Un tanque ucraniano pasa junto a un automóvil en llamas en la región de Sumy el 14 de agosto de 2024, en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia. (AP Foto/Evgeniy Maloletka, archivo)
ARCHIVO - Un tanque ucraniano pasa junto a un automóvil en llamas en la región de Sumy el 14 de agosto de 2024, en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia. (AP Foto/Evgeniy Maloletka, archivo) | Foto: AP

“Kiev, con el apoyo de algunos países europeos, ha tomado una serie de medidas de provocación para frustrar las negociaciones iniciadas por Rusia”, afirmó el Ministerio de Defensa ruso, que añadió que el ejército ruso está atacando Ucrania “en respuesta a los ataques masivos con drones ucranianos contra regiones rusas”.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas