MUNDO
Trump hizo importante anuncio que involucra a Putin, tras declarar a Rusia “una amenaza para Estados Unidos”
Las relaciones entre Moscú y Washington se han tensando después de que Trump desplegara dos submarinos nucleares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “muy pronto” para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.
Tras una reunión calificada de “muy productiva” entre su enviado Steve Witkoff y Putin en Moscú, Trump afirmó en la Casa Blanca que “existe una alta probabilidad de que haya una reunión muy pronto” con su homólogo ruso.
Según la prensa estadounidense, Donald Trump prevé reunirse en persona con Putin la próxima semana, antes de un encuentro a tres bandas con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Sin embargo el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, marcó distancias diciendo que aún hay “mucho trabajo por delante” antes de una posible reunión entre Trump y Putin.
Lo más leído
“Hoy fue un buen día, pero tenemos mucho trabajo por delante. Aún quedan muchos obstáculos por superar, y esperamos hacerlo en los próximos días, horas o incluso semanas”, declaró Rubio en el canal Fox Business.
La última cumbre formal entre Rusia y Estados Unidos data de junio de 2021, cuando el expresidente demócrata Joe Biden se reunió con su homólogo ruso en Ginebra.
El Kremlin consideró “bastante útil y constructiva” la reunión con el emisario de Trump.

“Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Según funcionarios estadounidenses, el presunto progreso no evitará sanciones a los países que compren a Rusia petróleo y armas.
La Casa Blanca no ha detallado oficialmente qué acciones tomará contra Rusia, pero Trump previamente amenazó con imponer “aranceles secundarios” a los principales socios comerciales de Rusia, como China e India.
Retórica nuclear
El ejército ruso disparó una cifra de drones récord contra Ucrania en julio, según un recuento de AFP basado en datos proporcionados por Kiev.
Sus tropas también han acelerado el avance sobre el terreno y se han adentrado en partes de Ucrania que Rusia no ha afirmado haber anexado.
Las relaciones entre Moscú y Washington se han tensado desde la semana pasada después de que Trump desplegara dos submarinos nucleares en respuesta a declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev.

No se sabe si Trump se refería a submarinos con armamento nuclear o simplemente submarinos impulsados por energía nuclear. Tampoco dio detalles sobre las ubicaciones de despliegue, que son mantenidas en secreto por el ejército estadounidense.
Con información de AFP*