Mundo

Trump arremete contra Amazon: señaló de “hostil” la iniciativa arancelaria que planea tomar la empresa

La empresa de venta en línea anunció que considera publicar el aumento en los precios que provocan los aranceles de Trump, noticia que el mandatario no tomó nada bien.

29 de abril de 2025, 7:20 p. m.
El entonces director general de Amazon, Jeff Bezos, habla en la convención Amazon re:MARS en Las Vegas, el 6 de junio de 2019. Jeff Bezos ha vendido casi 12 millones de acciones de Amazon, valoradas en más de 2.000 millones de según una declaración ante las autoridades reguladoras de Estados Unidos.
El ex director general de Amazon, Jeff Bezos. | Foto: AP

La presidencia de Estados Unidos arremetió este martes, 29 de abril, contra el presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, debido a que anunció que incluiría las tarifas arancelarias a los productos de su reconocida empresa, luego de las agresivas medidas económicas que ha tomado el presidente en las últimas semanas.

En una alocución a la prensa, la portavoz de la Casa Blanca. Karoline Leavitt, aseguró que la decisión de la empresa es “un acto hostil y político por parte de Amazon”, tras comentar que acababa de hablar con el republicano al respecto y que su mensaje fue claro.

Además, aprovechó para cuestionar a Amazon sobre por qué no tomó la misma iniciativa en el gobierno anterior, cuando el expresidente Joe Biden “elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años”.

WASHINGTON, DC - MARCH 17: White House Press Secretary Karoline Leavitt conducts a news conference in the Brady Press Briefing Room at the White House on March 17, 2025 in Washington, DC. Leavitt talked about U.S. airstrikes on Houthi rebels in Yemin, the deportation of Venezuelans to El Salvador and whether the Trump administration will conform with federal judges' orders. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. | Foto: Getty Images

De acuerdo con un reporte de Punchbowl News, en los próximos días, Amazon compartirá públicamente qué porcentaje del costo de un artículo se incrementa debido a los aranceles de Trump, comparado con los precios totales. Eso podría demostrar a los consumidores estadounidenses cómo las acciones económicas del presidente afectan el costo de vida en el país.

Hace unas semanas, el mandatario de Estados Unidos anunció aranceles a todas las importaciones de China del 145 %, mientras que sobre los demás países recae una tarifa mínima del 10 %.

En la intervención de Leavitt, la portavoz de presidencia también aseguró que la iniciativa de Amazon “no es una sorpresa”, pues, según ella, Bezos tiene lazos con el gobierno chino.

Esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses; es otra razón por la que estamos relocalizando cadenas de suministro aquí en el país”, agregó.

El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: Getty Images

La noticia no cayó bien al presidente. “Claro que estaba furioso”, dijo un funcionario anónimo de la administración al medio CNN. “¿Por qué una empresa multimillonaria debería trasladar los costos a los consumidores?”

Por su parte, un portavoz de Amazon declaró al mismo medio, donde aseguró que la medida “nunca fue considerada para el sitio principal de Amazon y no se ha implementado nada en ninguna propiedad de Amazon”.

No obstante, la empresa había manifestado que está considerando la “idea de incluir los cargos de importación en ciertos productos” en Haul, la página oficial que vende artículos por menos de 20 dólares. Un cambio que no se ha implementado.

“Esto nunca fue aprobado y no va a suceder”, sentenció un portavoz de Amazon.

Jeff Bezos y la historia de un pedido.
Amazon, de Jeff Bezos, publicaría los porcentajes en los precios que se aumentan debido a los aranceles de EE.UU. | Foto: Getty Images

Leavitt también citó un informe del 2021 de Reuters en el cual se expuso una supuesta alianza entre Amazon y un “brazo de propaganda chino” que censuró reseñas en la página oficial sobre los escritos o discursos del presidente de China Xi Jinping. Argumentó que esa es “otra razón por la cual los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses”, y que “es otra razón por la cual estamos trasladando cadenas de suministro críticas aquí en casa, para apuntalar nuestra propia cadena de suministro crítica e impulsar nuestra propia fabricación aquí”.