MUNDO
Trump amenaza con bombardear Irán y asegura que “cosas muy malas le van a pasar” si no acepta negociaciones con Washington
El mandatario norteamericano anunció recientemente que había enviado una carta a Irán y ha dicho que prefiere un acuerdo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría llevar a cabo bombardeos contra Irán si el país continúa desarrollando armas nucleares.
Según informó la cadena NBC, durante una entrevista concedida a uno de sus corresponsales el pasado sábado por la noche, Trump declaró que “si no alcanzan un acuerdo, habrá bombardeos” y amenazó a Irán con la imposición de lo que denominó “tarifas secundarias”.
Las declaraciones del mandatario reflejan un tono más duro en comparación con sus comentarios previos, en los que señaló que si Teherán se negaba a negociar un nuevo pacto nuclear, “ocurrirían cosas muy malas”.
Trump dice que impondrá aranceles secundarios a Irán si no avanzan en un acuerdo para poner fin a su programa nuclear: "Preferiría un acuerdo a la otra alternativa, que creo que todo el mundo en este avión sabe cuál es. Eso no va a ser bonito". pic.twitter.com/GomuHAhrQF
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) March 31, 2025
No está claro si Trump amenazó a Irán con bombardeos por parte únicamente de aviones estadounidenses o en un operación coordinada con Israel.
Analistas afirmaron que Irán podría estar a solo semanas de ser capaz de fabricar una bomba nuclear. El gobierno iraní niega que su programa atómico tenga fines militares.
El mandatario estadounidense, que sacó a Estados Unidos en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa de desarrollo nuclear de Irán, ha insistido desde su vuelta a la Casa Blanca en dialogar con Teherán para controlar sus actividades en esta materia.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

Por su parte, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió este lunes una “respuesta firme” en caso de ataque a su país, tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Están amenazando con hacer daño (...), si es el caso, ciertamente habrá una respuesta firme”, dijo Jamenei en un discurso en Teherán con motivo del final del Ramadán, el mes de ayuno para los musulmanes.
Aunque no mencionó explícitamente a Trump, su discurso parece ser una respuesta a sus amenazas de los últimos días.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaró el domingo que su país “no intenta eludir las negociaciones”, en un video difundido por un medio estatal.
“Irán siempre ha estado abierto a las negociaciones indirectas”, señaló el presidente y agregó que el guía supremo Jamenei “ha subrayado que se pueden celebrar negociaciones indirectas”.
En modo de protesta, Irán indicó el lunes que convocó al encargado de negocios de la embajada de Suiza en Teherán, que representa los intereses estadounidenses en Irán.
“Un jefe de Estado que amenaza abiertamente Irán con ‘bombardeos’ es una afrenta escandalosa a la esencia misma de la paz y la seguridad internacionales”, reaccionó el portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baqai, en la red social X.

Irán y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde 1980.
Con información de AFP*