MUNDO

Tras un apretado resultado electoral, Daniel Noboa y Luisa González irán a segunda vuelta en Ecuador

El balotaje se llevará a cabo el próximo 13 de abril.

10 de febrero de 2025, 11:23 a. m.
Daniel Noboa y Luisa González
Daniel Noboa y Luisa González. | Foto: AP

Los ecuatorianos esperaron por los resultados de las elecciones en las que el actual gobernante Daniel Noboa, un millonario de derecha que buscaba mantenerse en el poder, se enfrentó a la opositora de izquierda Luisa González, heredera del exmandatario Rafael Correa.

Pese a que Noboa comenzó imponiéndose ante su contrincante al inicio del conteo oficial por parte del CNE, la correísta Luisa González logró sumar una gran cantidad de votos que la llevaron a conseguir el porcentaje necesario para irse a segunda vuelta y enfrentar a Noboa nuevamente el 13 de abril.

Esta vez la sorpresa la dio la izquierdista González, quien con un 74 % de actas escrutadas obtenía el 43,91 % de los votos, y le pisaba los talones a Noboa, con 44,6 % de sufragios. El joven mandatario, quien antes del balotaje de 2023 era casi un desconocido en la política ecuatoriana, no pudo cantar su triunfo en primera vuelta como esperaba.

Mientras tanto, los ecuatorianos confían en que el próximo gobierno pueda revitalizar a una nación en crisis económica, dividida y golpeada por la guerra entre carteles enfrentados por el botín de la cocaína.

Daniel Noboa y Luisa González
Daniel Noboa y Luisa González. | Foto: AFP

Los ecuatorianos ejercieron el voto obligatorio para elegir presidente y vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

El segundo balotaje estaba previsto si ninguno de los candidatos a la presidencia logra obtener más del 50 % de los votos o al menos un 40 % y una diferencia de diez puntos sobre el rival más cercano.

Una primera encuesta de salida privada del canal Teleamazonas señaló que Noboa podría ganar con un 50,12 % de respaldo popular frente a un 42,21 % de su rival González. La televisora señaló que el margen de error del sondeo era de 2,98 puntos porcentuales.

El último presidente en ganar unas elecciones en una sola vuelta fue Correa en 2013.

Diana Atamaint, directora del Consejo Nacional Electoral, señaló al cierre de los recintos electorales que la jornada transcurrió con normalidad y con una participación de 83,38 %. A la jornada electoral estuvieron convocados 13,73 millones de votantes.

🔴 EN VIVO | Elecciones en Ecuador: ciudadanos asisten a las urnas agobiados por la violencia que atraviesa el país
Un hombre vota en un colegio electoral durante las elecciones presidenciales en Quito el 9 de febrero de 2025. | Foto: AFP

Noboa y González volvieron a medir fuerzas, tal como ocurrió a finales del 2023, cuando el actual mandatario se alzó con un sorpresivo triunfo, porque entonces no aparecía como favorito en las encuestas.

Una de las ofertas en esta campaña, en que coincidieron los 16 candidatos, fue la de enfrentar la espiral de violencia propiciada desde hace cuatro años por bandas criminales locales vinculadas con los carteles de narcotraficantes con nexos con Colombia y México. La violencia es la mayor preocupación de los ecuatorianos. El gobierno dispuso el cierre de fronteras para resguardar la seguridad.

Noboa completa el período de su antecesor, Guillermo Lasso, quien en una maniobra política, mientras era fiscalizado en la Asamblea, disolvió al Legislativo y terminó anticipadamente su ciclo de gobierno.

Luisa González y Daniel Noboa son los candidatos principales para la presidencia de Ecuador.
Luisa González y Daniel Noboa son los candidatos principales para la presidencia de Ecuador. (Montaje EL País /AFP). | Foto: El País

“Daniel Noboa representa el miedo y nosotros representamos el cambio, la esperanza”, expresó González tras recibir los resultados y asegurar que había un “empate técnico”.

Del lado del presidente hubo silencio. Simpatizantes que se habían congregado al lugar donde su partido tenía previsto dar una rueda de prensa se retiraron sin poder ver al candidato.

El próximo presidente asumirá el poder en mayo. En Ecuador, el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 64 años, y optativo para los adolescentes desde 16 y 17 años y los adultos mayores a 65.

*Con información de Associated Press y AFP.