Mundo

“Tienen que aprender a respetarnos”: Gustavo Petro lanza fuerte mensaje a Donald Trump por criticar a Bogotá

El mandatario colombiano comparó Washington con la capital colombiana y aseguró que la prefiere por encima de Miami.

13 de agosto de 2025, 2:19 a. m.
Gustavo Petro y Donald Trump
Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Getty Images

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a referirse a la polémica declaración de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que comparó la tasa de criminalidad de Washington con ciudades como Bogotá y Ciudad de México.

“Dice que Bogotá es fea, no sé si es amenaza o qué, oigan, pero Bogotá tiene una tasa de homicidios entre el 11 y el 12 por cada 100.000, y Washington 25. Washington es dos veces más violenta que Estados Unidos y allá vive Trump y acá vivo yo”, dijo Petro.

“A mí me parece Bogotá hermosa, prefiero Bogotá que Washington, así el alcalde no lo diga, y más, Bogotá que Miami, los Estados Unidos tienen que aprender a respetarnos”, aseveró en medio de una ceremonia de ascensos de generales de la Policía.

La reacción de Petro llega después de que Trump anunciara que las autoridades federales asumirán el control de la seguridad de la capital de Estados Unidos y desplegará a la guardia nacional para “limpiarla” de la delincuencia de las “pandillas violentas”.

El presidente republicano de 79 años también comparó la situación en la capital con la de “algunos de los lugares considerados los peores del mundo” en términos de inseguridad.

Citó varias capitales latinoamericanas, como la Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima. “¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, dijo en una sala llena de periodistas.

Trump anunció el despliegue inicial de 800 efectivos de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva, “para ayudar a restablecer el orden público en Washington” y “si es necesario” movilizará a los militares.

El mandatario colombiano no dudó en responderle a su homólogo estadounidense y lo hizo a través de un trino: “Si no conoce Bogotá, no puede saberlo”.

“El presidente Trump debe saber, y si no, que le cuenten que Bogotá es uno de los lugares de la tierra donde no muere un solo niño de hambre; eso lo hace uno de los mejores lugares de la Tierra”, dijo Petro.

Las tensiones continúan incrementándose y esta semana se vivió otro encuentro incómodo entre ambos países después de que Trump autorizara al Pentágono a realizar operaciones militares en Latinoamérica para enfrentar a carteles del narcotráfico en la región.

https://x.com/petrogustavo/status/1955278300009427319?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1955278300009427319%7Ctwgr%5E48c19d76862fc68bdc1c98a723a915845786afac%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.semana.com%2Fpolitica%2Farticulo%2Fsi-no-conoce-bogota-no-puede-saberlo-gustavo-petro-lanzo-trino-con-fuerte-pulla-a-donald-trump%2F202557%2F

Petro tomó esta medida como una amenaza a la soberanía de los países de la región.

En su discurso, el jefe de Estado colombiano ha advertido sobre posibles bombardeos, ha rechazado las intervenciones unilaterales y ha insistido en que la solución debe ser el diálogo y la coordinación multilateral, no la imposición militar.

Noticias relacionadas