MUNDO

Terror en EE. UU.: Él es el “activista vinculado a grupos marxistas”, acusado de asesinar a dos diplomáticos israelíes en Washington

Elías Rodríguez ha sido señalado de asesinato de funcionarios extranjeros y enfrenta incluso la pena de muerte.

23 de mayo de 2025, 2:37 a. m.
Rodríguez se presentó a su primera audiencia, donde no se ha declarado culpable
Rodríguez se presentó a su primera audiencia, donde no se ha declarado culpable | Foto: Facebook/faresabulebda

El sospechoso de matar a dos empleados de la Embajada de Israel en la capital de Estados Unidos, Washington, fue acusado de dos cargos de asesinato en primer grado, según los cargos iniciales anunciados por las autoridades estadounidenses, que pueden acarrear la pena de muerte.

La fiscal federal interina para el distrito de Washington, Jeanine Pirro, informó en una rueda de prensa que, además de los dos cargos de asesinato en primer grado, fue acusado de asesinato de funcionarios extranjeros, causar muerte con arma de fuego y disparar un arma de fuego en un delito violento.

Pirro explicó que el Departamento de Justicia está investigando el caso como un acto de terrorismo y un crimen de odio.

“Agregaremos cargos adicionales a medida que la evidencia lo justifique. No toleraremos el antisemitismo, especialmente en la capital del país”, manifestó.

La policía de Chicago conoce a Rodríguez como un asistente habitual a diversas protestas por causas como Black Lives Matter.
La policía de Chicago conoce a Rodríguez como un asistente habitual a diversas protestas por causas como Black Lives Matter. | Foto: Facebook/faresabulebda

Según el NY Post, Elías Rodríguez pasó años marinando en protestas y propaganda de izquierda, desde Black Lives Matter hasta la política socialista.

El sospechoso, de 31 años, nativo de Chicago e hijo de un veterano de la guerra de Irak, cuyo antisemitismo surgió de su asociación con la política de izquierda de Estados Unidos, y no de ninguna conexión directa con Israel o la causa palestina, según los fiscales federales.

Rodríguez tenía conexiones con el Partido para el Socialismo y la Liberación, un grupo radical de izquierda que ha liderado manifestaciones y que con frecuencia difunde mensajes hostiles hacia Israel en redes sociales.

“Detengamos el genocidio. ¡Israel fuera de Gaza ahora!”, escribió el grupo el miércoles, pocas horas antes del tiroteo en Washington D. C.

Agentes del FBI están estableciendo un cordón policial en la entrada del edificio después de que agentes del FBI realizaran un allanamiento en la residencia de Elias Rodríguez, en Chicago, sospechoso del asesinato a tiros de dos empleados de la Embajada de Israel frente al Museo Judío Capital en Washington, D.C., el 22 de mayo de 2025.
Agentes del FBI están estableciendo un cordón policial en la entrada del edificio después de que agentes del FBI realizaran un allanamiento en la residencia de Elias Rodríguez, en Chicago, sospechoso del asesinato a tiros de dos empleados de la Embajada de Israel frente al Museo Judío Capital en Washington, D.C., el 22 de mayo de 2025. | Foto: Anadolu via AFP

El PSL negó cualquier vínculo con Rodríguez en una publicación hecha en redes sociales el jueves por la mañana.

Según fuentes policiales citadas por The Post, Rodríguez era bien conocido por las autoridades de Chicago y participaba con frecuencia en protestas relacionadas con diversas causas, entre ellas el caso del joven Laquan McDonald, quien fue abatido por la policía de Chicago en 2014, el movimiento Black Lives Matter y, más recientemente, manifestaciones contra la guerra en Gaza.

Una página de GoFundMe de 2017 revela que Rodríguez se radicalizó tras años en el crisol de la política de extrema izquierda. Nacido y criado en Chicago, obtuvo una licenciatura en Inglés por la Universidad de Illinois y trabajó como redactor de contenido para la Asociación Americana de Información Osteopática.

Hombre señalado de asesinar a diplomáticos israelís
Hombre señalado de asesinar a diplomáticos israelís | Foto: Captura de pantalla de X / Embajada de Israel en EEUU

Los documentos judiciales, a los que ha tenido acceso la cadena de televisión estadounidense CNN, detallan que la Policía recuperó 21 balas disparadas y una pistola de nueve milímetros. Al rastrearla, han descubierto que fue comprada por el sospechoso en marzo de 2020 en Illinois.

Además, han indicado que el atacante, identificado como Elías Rodríguez, de 31 años, voló de Chicago a Washington un día antes del ataque, el martes, para asistir a una conferencia de trabajo, y declaró que llevaba un arma de fuego en su equipaje facturado. No tiene antecedentes penales.