Mundo

Tensión en Miraflores: EE. UU. despliega escuadrón anfibio con 4.500 militares. Esta es la fecha en la que llegaría a las costas de Venezuela

Según fuentes consultadas por Reuters, entre los militares están incluidos 2.200 infantes de marina.

21 de agosto de 2025, 11:19 a. m.
Estados Unidos ha desplegado algunos cargueros militares en los últimos días
Estados Unidos ha desplegado algunos cargueros militares en los últimos días. | Foto: GETTY Y AFP

En las últimas horas de este miércoles 20 de agosto, se dio a conocer que Estados Unidos ordenó el envío de un escuadrón especial militar, llamado escuadrón anfibio, en su reciente prioridad de atacar directamente al narcotráfico proveniente de organizaciones criminales en Suramérica.

El escuadrón anfibio es una unidad especializada de la Marina del país norteamericano que está compuesta por buques especializados en operaciones que combinan fuerzas terrestres para desembarcar tropas, vehículos y equipos desde el mar hacia tierra hostil o no preparada.

Las fuentes, que hablaron a Reuters bajo condición de anonimato, indicaron que los buques USS San Antonio, USS Iowa Jima y USS Fourt Lauderdale, podrían llegar a las costas de Venezuela este domingo, 24 de agosto.

U.S.S. Iowa en el mar.
U.S.S. Iowa en el mar. | Foto: Bettmann Archive

“Los buques transportan a 4.500 militares, incluidos 2.200 infantes de marina”, según las fuentes.

Dicha información obtenida por el medio con sede en el Reino Unido, confirma que los despliegues militares recientes por parte de Estados Unidos cumple el objetivo principal de abordar las amenazas de seguridad nacional provenientes de organizaciones narcoterroristas, especialmente las que fueron designadas en la región.

Previo a este nuevo despliegue, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela.

Una medida que ocurre después de que el gobierno de Trump aumentara a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del dictador venezolano, Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de supuestos vínculos con el narcotráfico.

Los marines llegarían a Venezuela este domingo, 24 de agosto
Los marines llegarían a Venezuela este domingo, 24 de agosto | Foto: Getty Images

Los tres buques equipados con sistema de misiles guiados Aegis se dirigen a aguas del mar Caribe próximas a Venezuela, dijo a la AFP la fuente, que pidió el anonimato.

Washington desconoce las dos últimas reelecciones presidenciales de Maduro y le acusa de encabezar el llamado Cartel de los Soles, que considera una organización criminal.

La Casa Blanca dijo el martes que Trump usaría “todos los medios” para detener el narcotráfico al preguntársele la posibilidad de un envío de militares al país caribeño.

“El presidente Trump ha sido muy claro y consistente, está preparado para usar todos los medios del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y traer a los responsables ante la justicia”, dijo la secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt.

Buque de transporte anfibio USS San Antonio (LPD 17), buque de desembarco anfibio USS Carter Hall (LSD 50) y buque de asalto anfibio USS Kearsarge (LHD 3), ambos pertenecientes al Grupo Anfibio Listo Kearsarge de la 26.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (26.ª MEU), Océano Atlántico, 2013.
Buque de transporte anfibio USS San Antonio (LPD 17), buque de desembarco anfibio USS Carter Hall (LSD 50) y buque de asalto anfibio USS Kearsarge (LHD 3), ambos pertenecientes al Grupo Anfibio Listo Kearsarge de la 26.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (26.ª MEU), Océano Atlántico, 2013. | Foto: Getty Images

Leavitt describió al gobierno venezolano como un “cartel del narcoterror”.

“Y Maduro, según la perspectiva de esta administración, no es un presidente legítimo, es un jefe fugitivo de ese cartel que ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas hacia este país”, agregó la portavoz.

Maduro anunció el lunes que desplegaría 4,5 millones de milicianos en respuesta a las “amenazas” de Washington.

Con información de AFP*