MUNDO
“Son terroristas y vamos a matarlos”: funcionario de Donald Trump sobre posible invasión a Venezuela
El Jefe del Gabinete en la Casa Blanca se refirió al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Estados Unidos anunció del despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina, decisión que aumenta la tensión en la región y con la que Washington, según el dictador Nicolás Maduro, está “inventando una guerra” con Venezuela.
Estados Unidos movilizó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe, con el propósito de combatir el tráfico de drogas.
Aunque ha habido regularmente presencia de portaaviones para ejercicios de entrenamiento con fuerzas de países vecinos, es la primera vez que Estados Unidos despliega una fuerza de esta magnitud en América Latina contra el narcotráfico.

En ese contexto, Stephen Miller, Jefe del Gabinete en la Casa Blanca, habló en las últimas horas sobre la situación en Venezuela y contestó preguntas sobre una posible invasión en el país suramericano.
“¿Considera el gobierno colocar tropas estadounidenses en el terreno, en alguna capacidad, dentro de Venezuela?”, le preguntó un periodista.
“Estos son terroristas y serán asesinados”, respondió Miller.
En otro momento, el funcionario volvió a comparar a los carteles del narcotráfico con los grupos terroristas yihadistas.
🚨Reportera: "¿Considera el gobierno colocar tropas estadounidenses en el terreno, en alguna capacidad, dentro de Venezuela?"
— Carlos Salazar (@calestophoto) October 24, 2025
Asesor Senior de la Casa Blanca, Stephen Miller (@StephenM): "Estos son terroristas y serán asesinados". pic.twitter.com/5YNLgtrhqq
“Venezuela es base central para el narcotráfico. También tráfico de armas y de humanos. Sabemos que el régimen de Maduro es un cártel y son terroristas (…) Venezuela es un centro del terrorismo. Estas organizaciones son ISIS”, dijo Miller.
El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en X.
Horas antes el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó vía X el décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos.
Al menos 43 personas han muerto en el Caribe y en el Pacífico desde que Estados Unidos inició su actual campaña sin precedentes de ataques letales en la región, el 2 de septiembre.

La embarcación destruida en la noche del jueves al viernes operaba para el cártel Tren de Aragua, aseguró el secretario de Defensa.
“Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, agregó. El ataque tuvo lugar en “aguas internacionales”.
Maduro es acusado por el gobierno estadounidense y encausado oficialmente ante un tribunal en Nueva York por supuestamente encabezar el denominado cártel de los Soles, algo que el dictador venezolano, niega.
Con información de AFP*

