Mundo
“Son narcoterroristas”: vicepresidente de EE. UU. da detalles de los sobrevivientes al ataque a embarcación narco en el Caribe
El segundo hombre más importante de Estados Unidos habló sobre la procedencia de los presuntos narcotraficantes atacados en días recientes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

J.D. Vance, vicepresidente de los Estados Unidos, habló con periodistas en las últimas horas sobre la procedencia y el destino que tendrán los sobrevivientes al reciente ataque de un submarino en el mar Caribe por parte de las fuerzas militares estadounidenses.
Cuando se le preguntó por qué los sospechosos no fueron llevados a Estados Unidos para ser procesados, el vicepresidente Vance indicó que tales decisiones se toman “dependiendo de cuál sea el escenario”.
“Nuestro principal objetivo es hacer estallar estos barcos que llevan narcóticos, y estamos muy seguros de que cuando ataquemos a uno de estos, será un barco que traerá un veneno realmente terrible que mataría a decenas de miles de estadounidenses”, dijo Vance.
.@VP on the surviving terrorists: "These are narcoterrorists who are trying to bring poison into our country and kill our citizens. What happens to them? I don't really care so long as they're not bringing poison into our country." 🔥 https://t.co/pBmbFoanom pic.twitter.com/uIxgOSAsa4
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 20, 2025
“Cuando estos barcos explotan, a veces, hay supervivientes, y creo que el secretario de Estado tomó una decisión en función de la situación, sobre si los vamos a enviar de vuelta a casa, si los vamos a procesar en Estados Unidos, si vamos a trabajar con aliados para llevarlos ante la justicia, pero estamos seguros de que estos tipos son narcotraficantes”, aseveró el vicepresidente.
“¿Qué pasa con ellos? Realmente no me importa, siempre y cuando no estén trayendo veneno a nuestro país”, respondió Vance a los medios el domingo 19 de octubre.
Vance explicó que en diferentes conflictos a nivel global, cuando hay sobrevivientes a ataques propiciados por Estados Unidos, depende de las “circunstancias sobre el terreno” las decisiones que se tomen frente a los combatientes, “a veces cooperamos con aliados, a veces los traemos de vuelta a EE. UU.”.

Recientemente, Estados Unidos llevó a cabo otro ataque contra una embarcación presuntamente cargada de drogas en aguas internacionales, en el que murieron tres personas, según confirmó el domingo pasado el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.
El ataque, perpetrado el viernes, tuvo como objetivo una embarcación afiliada a la guerrilla colombiana ELN, que “navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos”, dijo Hegseth en X.
No especificó dónde se produjo el ataque, pero indicó que la embarcación operaba en una zona supervisada por el Comando Sur, que opera las operaciones militares estadounidenses en Latinoamérica.
Este es el último ataque estadounidense conocido desde que en agosto Washington desplegara buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, con el argumento de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Con el anuncio de este domingo incluido, se ha informado de siete ataques que han dejado al menos 30 presuntos narcos muertos.
