Mundo

“Somos una sola patria”: el mensaje de apoyo de Maduro a Colombia ante grave crisis de Petro con Trump

Sin referirse directamente al presidente colombiano, el dictador venezolano aseguró que “si tocan a Venezuela, tocan a Colombia”.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 2:06 a. m.
Para muchos, Estados Unidos iniciará un ataque para sacar a Maduro del poder.
Para muchos, Estados Unidos iniciará un ataque para sacar a Maduro del poder. | Foto: Foto 1: Getty Images vía AFP / Foto 2: Semana / Foto 3: AFP

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, habló este lunes, 20 de octubre, sobre Colombia, en medio de la crisis diplomática que mantiene el gobierno de Gustavo Petro con su homólogo estadounidense Donald Trump, al salir en defensa del país y asegurar que ambas naciones son “una sola patria”.

En el corazón nosotros somos Colombia, la gran Colombia profunda que fundó en el Orinoco el comandante libertador Simón Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, nuestro libertador”, manifestó el líder del régimen venezolano a través de la televisión pública de su país.

Luego, Maduro manifestó que “Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia es con Venezuela, y lo que sea con Venezuela es con Colombia, como me escribió un oficial militar de las Fuerzas Militares de Colombia hace dos semanas”, señaló el dictador sin dar más detalles al respecto

El régimen de Maduro habría intentado negociar su salida varias veces, lo cual fue rechazado por Estados Unidos.
El régimen de Maduro salió en defensa de Colombia en medio de la crisis con Estados Unidos. | Foto: Getty Images

“Si tocan a Venezuela, tocan a Colombia, somos una sola patria, del corazón. Y no decimos por decir lo que estoy diciendo, sé lo que estoy diciendo”, señaló Maduro.

Las declaraciones del dictador venezolano llegan después de que Trump acusara duramente al mandatario colombiano, el pasado fin de semana, de “líder del narcotráfico” y anunciando la suspensión total de la ayuda económica que Estados Unidos otorga a Colombia para programas de erradicación y seguridad rural.

La confrontación escaló aún más cuando Trump advirtió que su administración impondrá nuevos aranceles a los productos colombianos, medida que, según adelantó el senador republicano Lindsey Graham, será formalizada “en cuestión de días”. Desde entonces, la Casa Blanca ha reiterado que la cooperación bilateral está “bajo revisión” y que no tolerará “provocaciones”.

Disputas entre Donald Trump y Gustavo Petro crean tensión en el panorama económico
Disputas entre Donald Trump y Gustavo Petro crean tensión en el panorama diplomático entre ambos países. | Foto: Getty Images

En paralelo, Petro ha insistido en que Colombia no cederá su soberanía ante lo que describió como “una política imperial de amenazas y sanciones” y el mandatario colombiano se mantuviera firme en sus políticas y defendiendo sus acciones en la lucha contra las drogas, a pesar de las duras protestas de Washington y los ataques al presidente.

Mientras tanto, las tensiones entre el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y el gobierno de Donald Trump siguen vigentes, todo mientras Estados Unidos mantiene sus operaciones militares en el Caribe, donde ha atacado a al menos cinco supuestas embarcaciones narcotraficantes que habrían intentado llevar varios cargamentos de drogas hacia territorio estadounidense. Tanto el dictador venezolano como el presidente Petro han rechazado dicho despliegue.