Mundo
Se vuelve viral video de periodista brasileño que se tropieza con cadáver de una joven que había desaparecido
La menor había salido a jugar con sus amigos y desapareció hasta el desdichado encuentro que vivió el reportero de su caso.

Quedó grabado en video cómo el reportero Lenildo Frazão estaba cubriendo la noticia de una menor desaparecida en el río Mearim (Bacabal, Brasil), cuando sucedió lo que menos se esperaba.
El reportero decidió meterse al río para relatar la historia de la menor de 13 años desaparecida, cuando, estando dentro del agua, declaró haber pisado algo blando en el fondo.
“Creo que hay algo aquí abajo. Parecía un brazo. ¿Podría ser ella?”, exclamó, afectado.
El periodista salió inmediatamente del agua, tras lo cual descubrirían que era, efectivamente, el cadáver de la joven que las autoridades buscaban.
El video lo compartió la cuenta EITABacabal en TikTok, fue reproducido en X y TikTok, y cuenta con un total de más de cinco millones de veces.
La joven Raissa, que desapareció en el poblado de Maranhão, había ido a jugar con amigos al río. Semanas después, tras el tropezón del periodista, los bomberos esclarecieron el caso.
La Policía Civil y el Instituto Médico Forense (IMF) identificaron el caso como una muerte accidental por ahogamiento, sin ninguna muestra de violencia.
El funeral de Raissa se llevó a cabo ese mismo día y la escuela donde estudiaba la joven declaró tres días de luto por la fallecida exalumna.
Según datos de la OMS, cada año se producen alrededor de 300.000 muertes por ahogamiento en todo el mundo, fenómeno que afecta desproporcionadamente a niños y jóvenes.
Los menores de cinco años representan casi una cuarta parte de todas las muertes por ahogamiento, siendo la cuarta causa principal de muerte en niños de uno a cuatro años y la tercera causa principal de muerte en niños de cinco a 14 años.

Además, de acuerdo con el mismo informe de la OMS, 92 % de las muertes por ahogamiento ocurre en países de ingresos bajos y medios.
Las resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Asamblea Mundial de la Salud proporcionan una hoja de ruta para los esfuerzos mundiales de prevención de ahogamientos.
El inicio de la temporada del verano 2025 en Brasil ha estado marcado por un aumento significativo en el número de rescates en entornos acuáticos de Brasil, de acuerdo con estudios de SOBRASA (Sociedad Brasilera de Salvamento Acuático).
Las organizaciones trabajan activamente en la prevención de ahogamientos a través de diversas estrategias. Los esfuerzos para prevenir ahogamientos accidentales en Brasil se basan en una serie de programas educativos y de concientización diseñados para alcanzar a diferentes grupos de la población y abordar diversos entornos acuáticos.