Mundo
Se sacude la polémica de Donald Trump y Barack Obama: directora de Inteligencia Nacional confirma acusaciones
El presidente Donald Trump hace temblar el escenario político, al reafirmar sus declaraciones sobre un supuesto fraude en las elecciones del 2016.

Otro golpe sacude la política de los Estados Unidos después de que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, afirmara que el Departamento de Justicia y el FBI han sido notificados para investigar el presunto fraude en las elecciones presidenciales de 2016, que, de acuerdo con el mandatario estadounidense, fue orquestado por el expresidente Barack Obama.
En una ocasión anterior, Trump había compartido un video generado con inteligencia artificial (IA) que mostraba a Obama siendo encarcelado, con la canción YMCA de fondo y distintas figuras políticas con la frase: “Nadie está por encima de la ley”. El video hizo parte de la declaración pública de Trump contra el expresidente.

El presidente estadounidense afirma tener pruebas irrefutables de esta conspiración, señalando directamente a Obama como el “líder de la banda”. En sus declaraciones, insistió en la culpabilidad del expresidente, calificando los hechos como “traición” e intentos de “robar y ofuscar la elección”.
Trump aseguró anteriormente que Tulsi Gabbard posee miles de documentos incriminatorios contra Obama. También sumó a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton a esta supuesta conspiración, indicando que la idea original provino de ambos.
Lo más leído
Gabbard citó un correo electrónico en el que el exdirector de Inteligencia Nacional, James Clapper, solicitaba detalles sobre las herramientas y acciones de Moscú para influir en las elecciones de 2016.
Un informe de inteligencia validó la existencia de granjas de bots y el hackeo de correos electrónicos dirigidos desde Rusia en época de elecciones.

A pesar de esto, dicho informe, junto con una afirmación en nombre de Obama, hecha por su vocero, Patrick Rodenbush, y un informe bipartidista de 2020, coincidieron en que estos intentos no alteraron los resultados electorales.
Por su parte, el expresidente Obama calificó las acusaciones de Trump como un “débil intento de distracción”, pero “lo suficientemente escandalosas para merecer una respuesta”.
Es innegable que las alegaciones de Donald Trump han reavivado el debate sobre la injerencia electoral, convirtiéndose en tendencia en redes sociales.
En su mayoría, los partidarios de Trump afirman que el complot es real y que existen pruebas contundentes.
Por otro lado, quienes se oponen a esta narrativa sugieren que las acusaciones podrían ser una “cortina de humo”, diseñada para desviar la atención pública de la relación del presidente con el caso Epstein.

Se espera por las consecuencias que dictaminarán el FBI y el Departamento de Justicia sobre las acusaciones. Se anticipa que estas instituciones clave deberán evaluar minuciosamente la veracidad y el alcance de las acusaciones, así como la validez de los documentos y testimonios que se presenten.