MUNDO
Rusia respalda a Maduro y envía fuerte advertencia: “Estamos preparados para responder”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió un comunicado en su cuenta de X.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La directora del Departamento de Información y Prensa y portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, emitió una declaración sobre Venezuela, que fue publicada por la cuenta oficial del ministerio en X.
“Apoyamos al liderazgo de Venezuela en la defensa de su soberanía nacional, teniendo en cuenta la dinámica de la situación internacional y regional”, aseveró la funcionaria de Putin en medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el despliegue militar en el mar Caribe, cerca de sus costas.
“Estamos preparados para responder adecuadamente a las solicitudes de nuestros socios a la luz de las amenazas emergentes”, advirtió.
💬#Zakharova: We support the leadership of #Venezuela in defending its national sovereignty, taking into account the dynamics of the international & regional situation.
— MFA Russia 🇷🇺 (@mfa_russia) October 30, 2025
🤝 We stand ready to respond appropriately to the requests of our partners in light of emerging threats. pic.twitter.com/9FNg7iESR5
Las autoridades de Rusia pidieron también a Estados Unidos “respetar la ley” a la hora de realizar actividades militares cerca de Venezuela, unas palabras con las que han hecho alusión a los recientes ataques perpetrados por el Ejército estadounidense contra embarcaciones en el mar Caribe.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, habló durante una rueda de prensa sobre la importancia de que las disputas “sean resueltas de acuerdo con el Derecho Internacional” y ha hecho hincapié en que Venezuela es “un país soberano”.
“Venezuela es un país soberano y, en cualquier caso, hay que proceder teniendo en cuenta esa premisa y el hecho de que todo lo que pasa a su alrededor debe cumplir el espíritu del derecho internacional y adherirse a la norma”, dijo, según la agencia rusa de noticias TASS.
Las palabras de Peskov, que se enmarcan en la política internacional del Kremlin, llegan después de que Venezuela haya denunciado un “nivel de amenaza sin precedentes” por parte de Estados Unidos debido a su despliegue militar en el Caribe.

Esta denuncia fue presentada incluso ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a quien Caracas ha solicitado pedir a Washington que ponga fin a estas acciones y respete su “integridad territorial e independencia”.
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, alertó de que el país hace frente a la amenaza más grave de “invasión” por parte de Estados Unidos en un siglo, mientras que Washington acusa a las autoridades venezolanas de tomar medidas “insuficientes” para hacer frente a los cárteles y al tráfico de drogas hacia el país norteamericano.
De esta manera, escuda sus ataques en su política antidrogas y asegura que su objetivo son “narcolanchas” cargadas de estupefacientes que tratan de llegar a territorio estadounidense.

Hasta el momento, la Armada de Estados Unidos ha desplegado ocho buques, un submarino y unos 10.000 efectivos en zonas del mar Caribe, donde han atacado un total de nueve embarcaciones en aguas internacionales.
Con información de Europa Press*

