Mundo
Rompió el silencio el dueño de la discoteca donde se desplomó el techo en pleno concierto de Rubby Pérez; esto dijo
El empresario Antonio Espaillat se refirió a la tragedia que deja, hasta el momento, más de 180 muertos y decenas de heridos.

Al menos 184 personas murieron el pasado martes, 8 de abril, tras el colapso del techo de una discoteca dominicana durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez, quien se cuenta entre los fallecidos.
Los servicios de rescate mantenían las labores de búsqueda, que casi 24 horas después comenzaron a limitarse más a recuperar cadáveres que a hallar sobrevivientes.
Unos 370 socorristas se han movilizado entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana.

Después de un tiempo, el dueño de la famosa discoteca, Antonio Espaillat, publicó un video en el que se solidarizó con las víctimas.
Lo más leído
“Queremos dirigirnos sobre todo a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set”, dijo y agregó: “No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento; lo que pasó ha sido devastador para todos”.
Según la publicación de la página oficial de la discoteca en Instagram, “el empresario se encontraba fuera del país cuando ocurrió la inesperada y dolorosa tragedia. Inmediatamente, al llegar expresó la disposición de colaborar con las autoridades en las labores de rescate e investigación”.
“Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mientras continúan las labores de búsqueda y rescate con equipos de emergencia”, aseguró Espaillat.
“Como familia Jet Set, los acompañamos a ustedes, madres, padres, hermanos, hijos y seres queridos de los afectados: cuentan con nosotros”, dijo y aseveró: “Todo lo que hacemos ahora, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos".
La cifra de muertos aumentó a 184 en horas de la noche de este miércoles, 9 de abril, mientras que las autoridades aseguran que avanzan ahora en la etapa de recuperación de cadáveres.

En el comunicado más reciente, las autoridades indicaron que al estar agotadas “todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes”, la operación se centrará ahora en la recuperación de cadáveres.
La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.
Pérez cantaba dentro de un espacio llamado “Lunes de Jet Set”, que presentaba semanalmente bandas locales e internacionales.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, que se ha mostrado “profundamente consternado” por el suceso, ha afirmado que la ONU “está lista para brindar asistencia adicional”, según ha indicado su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

“Está profundamente consternado por el incidente ocurrido en Santo Domingo durante la madrugada de ayer, en el que decenas de personas murieron, incluido un funcionario jubilado de Naciones Unidas, y muchas otras resultaron heridas tras el derrumbe del techo de una discoteca. Expresa sus más sinceras condolencias a las familias, al Gobierno y al pueblo dominicano”, aseguró.
*Con información de AFP.