MUNDO

Revelan explosivo audio de Joe Biden donde sufrió un aparatoso lapsus de memoria aún siendo presidente de Estados Unidos

La administración Biden se había opuesto a la divulgación de las cintas de audio porque tenía “materiales policiales”.

17 de mayo de 2025, 1:58 p. m.
Joe Biden sufrió varios lapsus en los que olvidaba información destacada sobre su vida política
Joe Biden sufrió varios lapsus en los que olvidaba información destacada sobre su vida política | Foto: Getty Images

El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se ha visto envuelto en una nueva polémica por la lucha de recuerdos “clave” en medio de una entrevista con el fiscal especial Robert Hur en octubre del 2023, en el que pierde el hilo de sus pensamientos y lucha por recordar su vida política y personal.

“Bueno, eh, yo, yo, yo, yo, yo, no sé”, dijo Biden ante una pregunta sobre dónde almacenaría documentos relativos a su trabajo posterior a la vicepresidencia en el Penn Biden Center, sus memorias “Promise Me, Dad”, y la iniciativa Cancer Moonshot.

La reunión tuvo lugar en el marco de una investigación ordenada por el entonces fiscal general Merrick Garlando sobre la detención ilegal de documentos de seguridad nacional por parte del expresidente Biden en su época de número dos del entonces presidente Barack Obama.

La administración Biden se había opuesto a la divulgación de las cintas de audio de las entrevistas con Hur, argumentando que contenían “materiales policiales” protegidos. No obstante, el medio Axios obtuvo la primicia de los audios y los publicó en su cuenta de X.

Biden, hablando lentamente y con la voz entrecortada, pidió repetidamente ayuda para determinar los años de ciertos acontecimientos.

El expresidente, haciendo pausas a lo largo de su respuesta, pareció luego creer que los acontecimientos de 2017 y 2018 correspondían con su salida del Senado (2009) y la muerte de su hijo Beau Biden (2015).

“Recuerden, en este período, mi hijo está… eh… habría sido desplegado o está muriendo y entonces… fue… y, por cierto, todavía había mucha gente en ese momento, cuando salí del Senado, que me animaba a postularme en este período, excepto el presidente”, dijo Biden.

Tras una digresión sobre sus ambiciones presidenciales y la reticencia del expresidente Barack Obama a apoyarlo, Biden dijo: «Pero lo que pasaba era… ¿ en qué mes murió Beau ? ¡Dios mío! El 30 de mayo…».

“2015”, intervino uno de sus abogados.

“¿Murió en 2015?”, preguntó Biden.

“Lo fue”, respondió el abogado.

“Creo que fue en 2015”, dijo Biden, todavía inseguro.

Presidente Joe Biden habla durante ceremonia en la Casa Blanca
Presidente Joe Biden habla durante ceremonia en la Casa Blanca | Foto: Getty Images

El expresidente —aún menos de tres minutos de haber respondido a la pregunta de Hur sobre sus prácticas de almacenamiento de documentos— necesitó entonces que le recordaran en qué año fue elegido el presidente Trump para su primer mandato.

“¿Y qué pasó mientras tanto es que… mientras… y… Trump fue elegido en noviembre de 2017?”, pregunta Biden vacilante.

Incluso después de que un abogado aclarara que Trump fue elegido en 2016, Biden todavía parecía confundido.

“2016, bueno… ¿Por qué tengo 2017 aquí?”, dijo Biden.

“Eso fue cuando usted dejó el cargo, en enero de 2017”, respondió su abogado.

Entonces Biden preguntó vacilante: “Fue entonces cuando Trump prestó juramento, ¿no?”.

 Una semana después de su desastroso debate, Joe Biden ve cómo sus opciones de ser presidente han disminuido dramáticamente. Con el nuevo panorama, la situación de la vicepresidenta, Kamala Harris, podría cambiar.
El expresidente Joe Biden fue ampliamente criticado por su estado físico y mental sobre todo al final de su mandato | Foto: NurPhoto via Getty Images

Luego divagó sobre el título de las memorias y pareció emocionarse mientras hablaba de Beau, lo que llevó a Hur a sugerir que hicieran una pausa por un momento después de que Biden se desvaneciera.

“Señor, me pregunto si este es un buen momento para tomar un descanso, brevemente, ¿sería eso...” preguntó Hur antes de que Biden rechazara la sugerencia.

“No, déjame seguir adelante y terminarlo”, insistió.

La investigación sobre documentos clasificados de febrero de 2024, dirigida por Hur, concluyó que Biden “retuvo y divulgó deliberadamente materiales clasificados”. A pesar de esta conclusión, el informe final no recomendó presentar cargos penales contra el presidente.

Noticias relacionadas