MUNDO
Regresa el encargado de negocios de EE. UU. a Colombia, tras crisis diplomática
John McNamara participará en un evento el día de mañana en Antioquia.

Fuentes confirmaron a SEMANA que el encargado de negocios de la Embajada de EE. UU. en Colombia, John McNamara, regresará al país en las próximas horas, tras la crisis diplomática entre ambas naciones.
Según información conocida por este medio, el diplomático tiene programado asistir a un evento el día de mañana en Antioquia: la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial que se llevará a cabo en Rionegro, Antioquia.
Entre tanto, el embajador de Colombia en el país norteamericano, Daniel García-Peña, ofrecerá una rueda de prensa en las próximas horas.

El pasado 3 de julio, los gobiernos de Estados Unidos y Colombia llamaron a consultas a sus máximos representantes diplomáticos, en un nuevo episodio de tensiones que fracturó aún más la relación entre ambos países aliados.
Lo más leído
Washington dio el primer golpe con el llamado a “consultas urgentes” del encargado de negocios en Bogotá, John McNamara, “luego de repudiables e infundadas declaraciones de los más altos cargos del Gobierno de Colombia”, dijo el Departamento de Estado de ese país.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro convocó a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
La relación bilateral está en sus horas más bajas. En los últimos meses, el mandatario colombiano y su homólogo estadounidense, Donald Trump, chocaron por temas como la deportación de migrantes y la guerra arancelaria.

Hace algunos días, se sumó la revelación de un presunto complot para derrocar a Petro con ayuda de políticos colombianos y estadounidenses.
El diario español El País publicó audios que sugieren una trama golpista liderada por el excanciller de Petro, Álvaro Leyva, en un caso que investiga la fiscalía.
Petro había denunciado en junio un supuesto intento golpista organizado por la “extrema derecha” colombiana y estadounidense. Entonces, afirmó que un “líder”, a quien no identificó, había hablado con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Además del llamado a consultas a McNamara, Estados Unidos había anunciado que tomaría otras medidas “para que quede clara” su “profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral”, dijo la portavoz del Departamento de Estado.

La funcionaria no detalló qué acciones tomará Washington, pero subrayó que Colombia sigue siendo “un socio estratégico esencial”.
El ingreso de Colombia en el megaproyecto chino Nuevas Rutas de la Seda y su búsqueda de nuevos socios comerciales también irritan a Estados Unidos.
Además, el Gobierno colombiano rechazó extraditar a Estados Unidos a dos guerrilleros requeridos por delitos de narcotráfico.
Petro discrepa con Washington sobre el enfoque de la lucha antidrogas, que considera un “fracaso”. A poco más de un año de dejar el poder, el mandatario colombiano apuesta por atacar el consumo de estupefacientes en las grandes potencias y negociar la paz con los grupos armados.
*Con información de AFP.