Mundo
Régimen venezolano estalla tras aumento de recompensa por el arresto de Nicolás Maduro, la califica de “patética”
Estados Unidos anunció que otorgará 50 millones de dólares a quien dé información por la captura del dictador venezolano.

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que facilite el arresto de Nicolás Maduro, elevando así la cifra de 25 millones de dólares anunciada a principios de este año.
La fiscal general estadounidense Pam Bondi aseguró, en un video difundido en su cuenta de la red social X, que “bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará a la justicia y será responsable de sus despreciables crímenes”.
“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, dijo Bondi.
Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk
— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025
Al respecto, el canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó de “patética” la recompensa ofrecida por Estados Unidos. “Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto”, afirmó en su canal de Telegram.
Lo más leído
El ministro de Exteriores criticó a Bondi por organizar “un circo mediático para a la ultraderecha derrotada de Venezuela, mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país”.
El jefe de la diplomacia venezolana aseguró que el anuncio de Bondi “no nos sorprende, viniendo de quien viene”, y recordó la polémica surgida en Estados Unidos a cuenta del caso del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
“Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias”, dijo Gil. “La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política”, concluyó.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, rechazó de manera categórica las acusaciones de la fiscal general norteamericana y dijo que al país norteamericano “le han dolido” las lecciones democráticas dadas por el pueblo venezolano.
“Esos mismos inmorales están tratando de decir que nuestro comandante en jefe es un narcotraficante, que el ministro de defensa es un narcotraficante”, manifestó Padrino.
“Queremos dejarle claro al imperialismo que el ciudadano Nicolás Maduro Moros es el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, nuestro comandante en jefe, quien ejerce la máxima autoridad en la institución de acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana”, agregó.
🔴 #AHORA | Vladimir Padrino López: "Es una falta de respeto al pueblo de Venezuela, a la FANB, decir que el presidente o el ministro de la defensa son narcotraficantes" pic.twitter.com/2MU4AR35LO
— El Cooperante (@El_Cooperante) August 8, 2025
“La FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) no descansa ni escatimará esfuerzos para desmontar la narrativa del Gobierno de EE. UU. que es utilizada como arma política”, dijo el ministro de Defensa.
En 2020, Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de “narcoterrorismo” y conspiración para traficar drogas, y ofreció 15 millones de dólares por información que permitiera capturarlo.
La administración del expresidente demócrata Joe Biden subió la cantidad a 25 millones.
La presentación de cargos contra un mandatario extranjero por parte de Washington es inusual, pero ya lo había hecho en 1988 contra el entonces presidente de Panamá, Manuel Noriega, antes de invadir el país para derrocarlo.

Tanto el gobierno de Biden como el de Trump reconocieron como “presidente legítimo” de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo en las elecciones de 2024.
*Con información de AFP y Europa Press.