Mundo

Régimen de Maduro, en máxima alerta por un posible ataque militar de Estados Unidos: “Nunca habíamos vivido algo así”

El círculo de la dictadura se está llenando de paranoia en medio de la arremetida de Washington, según reveló El País de España.

24 de septiembre de 2025, 11:10 a. m.
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela | Foto: GETTY IMAGES

La presión militar de Washington ha alcanzado un punto que mantiene al dictador venezolano, Nicolás Maduro, y a su círculo más cercano en el Palacio de Miraflores, en estado de tensión permanente. “Nunca habíamos vivido algo así. Hay mucha confusión”, confiesa a El País de España una fuente del entorno de Maduro, en referencia al clima actual de amenazas y despliegues navales estadounidenses.

Uno de los episodios más recientes elevó aún más los niveles de alerta. Según reporta El País, “Estados Unidos mantiene sus hostilidades contra Venezuela”: buques estadounidenses han hundido embarcaciones procedentes de costas venezolanas, en operaciones que Washington afirma tienen fines antinarcóticos. Caracas denuncia que dichos actos son provocaciones y amenazas.

El régimen chavista acusa que lo que antes eran tensiones diplomáticas o simbólicas, ahora han escalado hasta un punto en que consideran real la posibilidad de un ataque militar.

Ejemplo de ello: Maduro advirtió que si Venezuela resulta agredida, se declarará en “lucha armada” y “República en armas”, ante lo que describe como la mayor amenaza en cien años en la región.

El líder del gobierno de Venezuela, Nicolas Maduro, tomará medidas para contrarrestrar a Trump.(Photo by Federico PARRA / AFP)
El líder del Gobierno de Venezuela, Nicolás Maduro, tomará medidas para contrarrestar a Trump. | Foto: AFP

Según el diario español, el régimen ya no solo habla de preparativos militares formales. Hay paranoia palpable, con numerosos reportes de presuntas deserciones, conversaciones secretas entre altos oficiales y la población civil, rumores de acuerdos internos con elementos de la Casa Blanca. Muchos de estos informes no pueden verificarse, pero en conjunto alimentan una narrativa dentro del chavismo de que algo grave está por ocurrir.

Maduro, asimismo, ha multiplicado los llamados a que la población esté alerta y movilizada. El periódico español menciona que el dictador ha ordenado la apertura masiva de milicias, entrenamientos en barrios populares, y una retórica de unión militar-popular como nunca antes.

A pesar de todo este clima, también se recoge que Maduro busca mantener abierto el canal del diálogo, al menos en las formas. En una carta anterior a Donald Trump, el dictador expresó deseo de que la relación bilateral se funde en respeto y verdad, intentando marginar al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien acusa de instigar conflictos.

Sin embargo, ese canal diplomático se percibe como “maltrecho” o intermitente. Funcionarios del chavismo citados por El País dicen que ya no tienen plena confianza en interlocutores estadounidenses, que algunos de sus movimientos han sido sorpresivos y que la retórica oficial de EE. UU. parece apuntar más allá de operaciones contra el narcotráfico.

Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro | Foto: Getty Images

Mientras tanto, parte del régimen de Nicolás Maduro parece creer que la amenaza es inminente, lo que lo ha llevado a movilizar no solo fuerzas militares, sino también civiles, milicias y estructuras populares.