MUNDO

¿Quién fue el Papa Francisco? Su historia desde Rosario hasta el Vaticano

Jorge Mario Bergoglio fue uno de los más emblemáticos líderes de la Iglesia católica.

21 de abril de 2025, 10:23 a. m.
Papa Francisco, de Argentina al Vaticano.

Su nombre fue Jorge Mario Bergoglio y nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y el primero de la Orden Jesuita en asumir el cargo.

Antes de ser papa, fue arzobispo de Buenos Aires y cardenal. Fue conocido por su estilo humilde, su defensa de los pobres y su enfoque en temas como la justicia social, el medioambiente y la reforma de la iglesia. Su lema siempre fue “Miserando atque eligendo”, que significa “Lo miró con misericordia y lo eligió”.

La relación del papa Francisco con la ciudad de Rosario, Argentina, estuvo marcada por su etapa como sacerdote, obispo y luego arzobispo de Buenos Aires, pero no tuvo un papel directo en la ciudad como autoridad eclesiástica.

El Papa Francisco fue el primer líder de la iglesia católica de origen latinoamericano
El papa Francisco fue el primer líder de la Iglesia católica de origen latinoamericano. | Foto: X/@herbert_0110

Francisco, siendo miembro de la Compañía de Jesús (jesuitas), tuvo contacto con la comunidad jesuita rosarina. En Rosario hay instituciones importantes de la orden, como el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe, donde estudió y enseñó cuando era joven.

Si bien no hay registros de una presencia constante en Rosario, se sabe que en su etapa como arzobispo de Buenos Aires (1998-2013) tuvo relación con sacerdotes y fieles de la ciudad, especialmente en temas de justicia social y ayuda a los pobres.

Desde el comienzo de su pontificado, el papa Francisco impulsó reformas importantes, como la modernización de la Curia Romana, la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia y la promoción de un mensaje de inclusión y diálogo interreligioso.

Su liderazgo estuvo marcado por su énfasis en la caridad, la ecología y la defensa de los migrantes; lo que lo ha convertido en una de las figuras más influyentes del mundo actual.

benedicto xvi y francisco
ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del domingo 28 de septiembre de 2014, el papa Francisco (derecha) abraza al papa emérito Benedicto XVI antes del inicio de una reunión con fieles ancianos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. | Foto: AP

Bergoglio ya era una figura conocida dentro de la iglesia, pues en el cónclave de 2005 había sido considerado un fuerte candidato, aunque finalmente fue elegido Benedicto XVI.

Durante el cónclave de 2013, la necesidad de una Iglesia más cercana al pueblo y con una visión reformista llevó a que los cardenales eligieran a Bergoglio en la quinta votación, el 13 de marzo de 2013.

Su perfil humilde, su compromiso con los pobres y su enfoque pastoral fueron factores clave en su elección. Tras ser elegido, sorprendió al mundo al adoptar el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís, reflejando su deseo de una iglesia enfocada en la pobreza, la humildad y la justicia social.

Desde su primer discurso como papa, Francisco dejó clara su intención de liderar una iglesia más sencilla y cercana a la gente. Su estilo informal, su rechazo a los lujos del Vaticano y su llamado a la misericordia y la fraternidad marcaron un cambio significativo en la imagen del papado.

El Papa pronuncia el discurso del día de Navidad.
El papa Francisco saluda después de pronunciar su tradicional discurso Urbi et Orbi del día de Navidad a la ciudad y al mundo desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 25 de diciembre de 2021. Foto REUTERS / Yara Nardi | Foto: REUTERS

Desde entonces, impulsó reformas dentro de la iglesia y temas como el cuidado del medioambiente, la lucha contra los abusos y el diálogo dentro de la Iglesia, consolidándose como un líder espiritual influyente en el mundo.

Noticias relacionadas