MUNDO

Quién es Luis Antonio Gokim Tagle, llamado el ‘Francisco asiático’ y posible próximo papa del Vaticano

Participó en el cónclave del que salió el papa Francisco y ahora está en el sonajero para asumir como nuevo sumo pontífice.

22 de abril de 2025, 5:11 p. m.
Una fotografía tomada y publicada el 16 de enero de 2015 por el Osservatore Romano muestra al papa Francisco y al Arzobispo de Manila Luis Antonio Gokim Tagle haciendo gestos durante una reunión con familias en Manila el 16 de enero de 2015
Una fotografía tomada y publicada el 16 de enero de 2015 por el Osservatore Romano muestra al papa Francisco y al Arzobispo de Manila Luis Antonio Gokim Tagle haciendo gestos durante una reunión con familias en Manila el 16 de enero de 2015 | Foto: AFP

Los cardenales de todo el mundo se desplazan a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.

Entre ellos, hay 135 cardenales electores, menores de 80 años, que podrán votar. Ya sean diplomáticos, hombres de terreno, teólogos o mediadores, hay 10 cardenales cuya voz será decisiva durante la votación.

Si bien los observadores suelen presentar a algunos de ellos como “papables”, es decir, como favoritos para suceder a Francisco, el resultado del cónclave es siempre imprevisible por lo que cualquier pronóstico es arriesgado.

Luis Antonio Tagle, cardenal de Filipinas.
Luis Antonio Tagle, cardenal de Filipinas. | Foto: Mondadori Portfolio via Getty Im

El exarzobispo de Manila (Filipinas) Luis Antonio Tagle está en el sonajero de los favoritos, así como Peter Turkson, posible primer papa negro del Vaticano.

Luis Antonio Tagle es una figura moderada que no ha dudado en criticar a la Iglesia católica por sus fallos, especialmente en los casos de pederastia.

Como el papa argentino, está en primera línea de la defensa de pobres, migrantes y personas marginadas, hasta el punto de ganarse el apodo del “Francisco asiático”.

Benedicto XVI nombró cardenal en 2012 a este hombre carismático de lentes rectangulares, aspecto juvenil y sonrisa fácil, conocido también como “Chito”. En el cónclave de 2013, estuvo entre los “papables”, cuando fue elegido el hoy fallecido papa Francisco.

Luis Antonio Tagle es un destacado cardenal de la Iglesia Católica, originario de Filipinas, muy conocido tanto en Asia como en el Vaticano por su carisma, humildad y cercanía con la gente.

El Papa Francisco (izq.) saluda al cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, después de la celebración de una misa que marcó el final del Jubileo de la Misericordia, el 20 de noviembre de 2016 en el Vaticano
El Papa Francisco (izq.) saluda al cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas, después de la celebración de una misa que marcó el final del Jubileo de la Misericordia, el 20 de noviembre de 2016 en el Vaticano | Foto: AFP

Aquí, un resumen de quién es:

Datos básicos

  • Nombre completo: Luis Antonio Gokim Tagle
  • Nacimiento: 21 de junio de 1957, Manila, Filipinas
  • Nacionalidad: filipina
  • Origen étnico: filipino con ascendencia china por parte de madre

Formación

  • Estudió en el Seminario de San José en Manila.
  • Se doctoró en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma, una de las instituciones más prestigiosas de la Iglesia.

Carrera eclesiástica

Obispo de Imus (2001–2011)

Arzobispo de Manila (2011–2019): uno de los cargos más importantes del catolicismo en Asia.

Nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI en 2012.

En 2019, el Papa Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, cargo clave para las misiones y la expansión de la Iglesia en territorios no cristianos.

Es uno de los líderes más influyentes de la Iglesia Católica en Asia.

Tiene una reputación de ser cercano a los pobres, defensor de los migrantes y promotor de una Iglesia humilde y servicial, en línea con la visión del Papa Francisco. Tiene gran influencia en Asia y en el mundo en desarrollo, y ha sido mencionado en varias ocasiones como “papable”, es decir, alguien que podría ser elegido como papa en un futuro cónclave.

Su padre es filipino y su madre es de origen chino, lo que le da una identidad asiática muy representativa, especialmente en una Iglesia que históricamente ha estado dominada por europeos y latinoamericanos. Siempre ha hablado con orgullo y afecto de sus raíces humildes y familiares.

Muchos lo consideran un papable (candidato al papado) desde hace años. Las razones:

Representa la Iglesia asiática, una región con crecimiento y relevancia creciente.

Tiene carisma, visión misionera y una fe muy humana y conectada con los pobres.

Es joven para los estándares del Vaticano (67 años), lo cual lo mantiene vigente en las quinielas para futuros cónclaves.

Tagle ha trabajado en televisión en Filipinas, donde dirigía un programa católico llamado The Word Exposed.Su carisma comunicativo incluye:

Un lenguaje simple, emocional y muy directo. Mucho humor y cercanía. A veces bromea con la audiencia o consigo mismo. Capacidad para hablar tanto con fieles sencillos como con teólogos.

Tagla habla inglés, tagalo (idioma nativo), italiano, latín y está perfeccionando su español. También se menciona que tiene nociones básicas de chino, por parte de su madre y su herencia familiar, aunque no lo habla fluidamente.

Tagle representa un rostro no europeo del catolicismo. Él mismo ha dicho que la Iglesia necesita escuchar más a los pueblos “del sur” (Asia, África, América Latina). Si algún día es elegido Papa, sería el primer asiático en ocupar el cargo en siglos.