Mundo
Primera congregación de cardenales en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco: ¿para qué se reúnen?
Un día después de la muerte del papa, los cardenales llegaron a Roma para su primera reunión oficial, en la que definieron los próximos pasos en el proceso para elegir un nuevo pontífice.

En horas de la mañana de este martes, 22 de abril, tuvo lugar la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio, luego de la muerte del papa Francisco un día antes. Esta reunión, que inició a las 9 a. m., tuvo una duración de aproximadamente una hora y media, de acuerdo con un reporte de Vatican News. Al encuentro, que se llevó a cabo en el Aula Nueva del Sínodo, llegaron al menos sesenta cardenales que iniciaron el encuentro con una oración al pontífice.
Allí, los purpurados acordaron observar fielmente las normas que establece la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis con respecto a la vacante que dejó Francisco y el proceso que se abre luego de su fallecimiento para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. En la misma reunión, el cardenal Kevin Farrell leyó el testamento, que se dio a conocer la noche del pasado lunes.

En esta congregación, los cardenales decidieron las fechas en las que tendrán lugar el traslado del féretro —que actualmente se encuentra en su residencia del Vaticano— y el funeral del papa, que tendrá lugar el sábado 26 de abril. Además, definieron que la segunda Congregación General se celebrará el miércoles de esta semana a las 5 p. m. (hora local), debido a que en la mañana será el traslado del cuerpo de Francisco a la basílica de San Pedro.
Estas tradicionales reuniones les permite a los purpurados conversar y acordar sobre los horarios de los ritos que se desarrollan tras la muerte del líder de la Iglesia. Así también, los cardenales pueden decidir si es necesario que el cónclave, para elegir al sucesor, se adelante en el plazo de 20 días que tienen para llevarlo a cabo.
Lo más leído

La prensa del Vaticano también informó que la misa de las exequias será presidida por el cardenal Pietro Parolin, el domingo 27 de abril, y será la segunda de los Novendiali, que serán misas celebradas todos los días a las 5 p. m. (hora local) durante nueve días.
Así mismo, esta mañana también se definieron, mediante un sorteo, los tres cardenales que asesorarán al camarlengo Kevin Farrell en las decisiones ordinarias. Entre ellos está Pietro Parolin, Stanislaw Rylko y Fabio Baggio. La figura del camarlengo es vital en la Iglesia, al reemplazar temporalmente el puesto que quedó vacío tras la muerte del papa.

Farrell fue el encargado de certificar oficialmente la muerte del pontífice, sellar sus apartamentos en la Santa Sede y convocar al Colegio de Cardenales para organizar el cónclave. Bajo su responsabilidad también está la administración de los bienes temporales del Vaticano durante la conocida Sede Vacante.