Mundo

Portugal se suma a Reino Unido, Australia y Canadá para reconocer formalmente a Palestina como Estado

El Ministerio de Exteriores portugués había anunciado el pasado 12 de septiembre que reconocería al Estado de Palestina en el marco de la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

21 de septiembre de 2025, 8:03 p. m.
Paulo Rangel, Ministro de Estado y Asuntos Exteriores de Portugal, durante la reunión con el Secretario General António Guterres en la sede de la ONU.
Paulo Rangel, Ministro de Estado y Asuntos Exteriores de Portugal, durante la reunión con el Secretario General António Guterres en la sede de la ONU. | Foto: Pacific Press/LightRocket via Getty Images

El ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, anunció el reconocimiento formal del Estado palestino, y se suma así a Reino Unido, Australia y Canadá, que también comunicaron la decisión este domingo.

“Hoy, el Estado portugués reconoce oficialmente el Estado de Palestina. Portugal preconiza la solución de los dos estados como única vía para una paz justa y duradera”, declaró Rangel desde Nueva York.

La decisión, explicó, partió de la convergencia entre la postura del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, y la mayoría de los partidos con representación parlamentaria.

Este reconocimiento “concreta una línea fundamental, constante y consensuada de la política exterior portuguesa”, resaltó Rangel, ya que la solución de los dos estados es “la única vía para la paz”.

El Ministerio de Exteriores portugués había anunciado el pasado 12 de septiembre que reconocería el Estado de Palestina en el marco de la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para la semana que viene, siguiendo los pasos de otros países como Francia, Australia, Reino Unido y Canadá, que también han anunciado su reconocimiento.

Primer ministro de Reino Unido y Canadá
Los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer, y Canadá, Mark Carney, respectivamente. | Foto: GETTY

El anuncio de Reino Unido lo hizo el primer ministro, Keir Starmer; quien explicó que, ante el “creciente horror” en Oriente Próximo, el país quiere actuar “para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos estados”, en la que los israelíes puedan vivir junto a “un Estado palestino viable”.

“La esperanza de una solución de dos Estados se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague”, dijo, en un mensaje en el que se ha adelantado a las críticas israelíes para señalar que “esta solución no es una recompensa a Hamás”, ya que ―en opinión de Londres― esta organización no tiene cabida en una futura gobernanza palestina.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, señaló que su país "reconoce el Estado de Palestina y ofrece nuestra alianza para construir la promesa de un futuro pacífico”.

El líder canadiense considera que reconocer el Estado palestino “alienta a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin de Hamás” y “en ningún modo legitima el terrorismo ni lo recompensa”, como sostuvo este mismo domingo Benjamín Netanyahu en una reunión con otros miembros de su Gobierno.

El primer ministro israelí prometió este domingo que nunca habrá un Estado palestino y que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania, en respuesta al reconocimiento formal de la soberanía palestina de parte del Reino Unido, Canadá y Australia.

Netanyahu señaló: “Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo”.

*Con información de AFP y Europa Press