Mundo
¿Por qué hay perros azules en Chernóbil? Esta sería la razón de su brillante pelaje azulado
Especialistas explican la verdadera causa del misterioso pelaje azul de los animales que habitan en Chernóbil.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Una serie de perros con pelaje azulado se ha viralizado recientemente en redes sociales. Estos caninos habitan en la zona de Chernóbil, Ucrania, donde años atrás sucedió el peor accidente nuclear de la historia.
Estos animales seguramente fueron abandonados por las familias que tuvieron que salir huyendo ante el temor que provocó el incidente ocurrido el 26 de abril de 1986, cuando un reactor nuclear explotó y dejó a 31 personas muertas en el momento del accidente, pero que debido a la exposición, los altos niveles de radiación causó cáncer de tiroides y otras enfermedades a las personas que allí habitaban como a las que decidieron quedarse.
Los perros de color azul fueron encontrados por el programa Perros de Chernóbil de la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, la cual se encarga del rescate y ayuda de estos animales que se quedaron en la zona del accidente. Además, el programa busca un nuevo hogar para estos cuadrúpedos que han sobrevivido durante décadas en una de las zonas con mayor radiación del mundo.
😱☢️ ¡Perros azules en #Chernóbyl! 💙
— ✍️📝Mediatik Noticias (@mediatiknoticia) October 29, 2025
Imágenes impactantes muestran canes con pelaje azul en la zona nuclear. Científicos investigan si es efecto de la radiación o de químicos.
¿Estamos ante una mutación real? 🧬🐾 #Chernóbyl #PerrosAzules #IncreíblePeroCierto pic.twitter.com/kmdWXsTqUr
¿Por qué los perros tienen el color azul en su pelaje?
Los canes fueron descubiertos a inicios de este mes de octubre de 2025. Inmediatamente, los voluntarios quedaron impactados por el pelaje de dos perros cuya raza es difícil de identificar, teniendo en cuenta lo distanciados que han estado de la sociedad.
Uno de los perros tiene el pelaje corto y el otro largo, por lo que sus características eran distintas, pero el color azul coincidía, lo que llevó a muchas personas a creer que se trataba de una reacción causada por la zona en la que habitan. Por ello, se especuló que podría tratarse de una mutación debido a la radioactividad presente en el área de Chernóbil.
Para aclarar la situación, el medio DW se puso en contacto con Jennifer Betz, directora veterinaria del programa, quien mediante una serie de correos explicó la verdadera razón detrás del fenómeno.
“Nos encontramos con tres perros que parecían estar casi completamente cubiertos de una sustancia azul. Intentamos varias veces atraparlos, pero son extremadamente miedosos con las personas y hay que dispararles dardos con sedantes para capturarlos. Por desgracia, esta vez no logramos atraparlos”, aclaró la especialista en cuidado animal.
Respecto a si el color de los animales estaba relacionado con la radioactividad de la zona, Betz respondió: “No estamos diciendo en absoluto que esté relacionado con la radiación de Chernóbil”.
La veterinaria argumentó que el origen del color podría ser una “sustancia procedente de un antiguo baño portátil que se encontraba en el mismo lugar donde estaban los perros”.

