Mundo
Peruanos retaron a Daniel Quintero e izaron su bandera en el mismo lugar donde la había puesto el candidato; este es el video
Los ciudadanos cantaron el himno nacional en ese lugar, en plena escalada de tensiones entre ambos países.

Las tensiones entre Colombia y Perú por Santa Rosa de Loreto, una isla que emergió en la zona de la Amazonía, tiene en disputa a ambos gobiernos que —a través de sus oficinas diplomáticas— han publicado sus posturas sobre el territorio.
En medio de la disputa por dicho territorio, el precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, causó controversia después de haber izado la bandera de Colombia en Santa Rosa, la cual fue retirada por autoridades policiales minutos después.
“Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”, dijo Quintero en un video publicado por él mismo, en el que se le ve de pie junto a la bandera colombiana.
Daniel Quintero debería estar preso y no con el privilegio de ir al amazonas a poner una bandera de Colombia. pic.twitter.com/3oHfX5Hosh
— Santiago Alvarán (@SALVARANM) August 12, 2025
“No podemos llorar como niños lo que no pudimos defender como hombres. Orgulloso de mi patria. Es mi bandera y la izo aquí, en la isla Santa Rosa, para declararla como lo que es, territorio colombiano. ¡Viva Colombia! Colombia se defiende”, manifestó el precandidato en el polémico video.
Lo más leído
La Cancillería peruana no tardó en emitir un comunicado rechazando la actividad “ilícita” realizada por el político colombiano y esto hizo que se avivaran más las tensiones entre ambos países.
En ese contexto, en las últimas horas, un grupo de ciudadanos peruanos retaron al exalcalde de Medellín e izaron su bandera en el mismo lugar donde Quintero lo había hecho.
Daniel Quintero debería estar preso y no con el privilegio de ir al amazonas a poner una bandera de Colombia. pic.twitter.com/3oHfX5Hosh
— Santiago Alvarán (@SALVARANM) August 12, 2025
Después de izar la bandera, los peruanos también cantaron el himno nacional de su país en la isla Chinería en forma de protesta por la actividad que realizó Quintero, la cual fue catalogada por muchos como “una falta de respeto” a la soberanía territorial.
Colombia y Perú mantienen una disputa histórica sobre su delimitación territorial en el río Amazonas, que con frecuencia cambia su cauce, genera nuevas islas y dificulta la demarcación de las líneas fronterizas.
Lima sostiene que, en Santa Rosa, los residentes y las autoridades siempre han sido peruanos.

El martes, la policía de ese país detuvo a dos topógrafos colombianos que hacían mediciones de terreno en la isla, según ellos, sin autorización.
“La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro”, dijo, por su parte, el presidente Gustavo Petro en X.
De acuerdo con la Policía, los trabajadores tenían equipos de georreferenciación satelital sin autorización de Perú.
Por su lado, este miércoles, la Fiscalía de ese país anunció que abrió una investigación por el presunto delito de “atentado contra la soberanía nacional” frente a los dos topógrafos.
La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro. Colombia considera que la isla de Santa Rosa no ha sido adjudicada de acuerdo al Protocolo de Rio de Janeiro. https://t.co/rgm8Wtr2Qg
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 13, 2025
Los colombianos permanecerán detenidos en la comisaría de Santa Rosa mientras los fiscales indagan si sus “actos estaban dirigidos a someter a la república a la dominación extranjera”, informó en Lima la fiscalía peruana en un comunicado.
*Con información de AFP.