Mundo
Papa Francisco: este fue su último y sentido mensaje al mundo clamando por la paz antes de morir
El sumo pontífice apareció desde el balcón de la basílica de San Pedro y deseó una feliz pascua, además de recordar la necesidad de que “volvamos a tener esperanza y a confiar en los demás”.

“La paz no es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme. La luz de la Pascua nos invita a derribar las barreras que crean divisiones y están cargadas de consecuencias políticas y económicas”, este fue el mensaje que el papa Francisco dio al mundo en su última aparición este Domingo de Resurrección desde la basílica de San Pedro.
Las palabras de Francisco, en su mensaje de Pascua, fueron leídas por monseñor Diego Ravelli, maestro de la Ceremonia Pontificia, que recordó a los pueblos que siguen en conflicto, como Ucrania, Israel o Palestina.
“El mal no ha desaparecido de nuestra historia, permanecerá hasta el final, pero ya no tiene el dominio, ya no tiene poder sobre quien acoge la gracia de este día. La Pascua es la fiesta de la vida”, aseguró el sumo sacerdote.

Unas sentidas palabras que marcaron el fin de la Semana Santa, pero que dejan el recuerdo de un pontífice que en todo momento recordó la importancia del diálogo y la paz entre los pueblos, ante una plaza llena de fieles, quienes no se imaginarían que este fuera el último mensaje de Jorge Mario Bergoglio para el mundo, pues este lunes 21, de abril, el papa falleció.
Lo más leído
El papa tuvo un pequeño acercamiento a sus fieles para impartir la bendición ‘Urbi et Orbi’. “Hermanos y hermanas, buena Pascua”, afirmó el obispo de Roma, quien permaneció en silla de ruedas durante todo el acto.
En la lectura del mensaje, por parte de Ravelli, el papa también exclamó: “¡Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes”.
🇻🇦 | La última aparición en público del Papa Francisco se produjo ayer, durante la 'urbi et orbi' en el Domingo de Resurrección, horas después murió. pic.twitter.com/UDJ6gYnLbN
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) April 21, 2025
Francisco también expresó su deseo de que “volvamos a tener esperanza y a confiar en los demás, —incluso en quien no nos es cercano o proviene de tierras lejanas, con costumbres, estilos de vida, ideas y hábitos diferentes de los que a nosotros nos resultan más familiares—; pues todos somos hijos de Dios”.
Y en esa esperanza manifestó: “Quisiera que volviéramos a tener esperanza en que la paz es posible”, al tiempo que deseo que “se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”, al mostrar su preocupación por el sufrimiento de los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino.
Francisco se refirió al “creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo”, además de recordar a la comunidad cristiana de Gaza, “donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria”.

En ese llamado de paz pidió que las partes beligerantes cesen el fuego, liberen a los rehenes y presten la ayuda a la población “que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”.
En el breve espacio que estuvo presente, el papa Francisco apareció sin cánulas nasales y estuvo en la segunda parte de la celebración pascual y ha dirigido su bendición a todos.
“Que el Señor nos bendiga a todos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”, pronunció con una voz débil y luego sorprendió a todos los fieles cuando salió en el papamóvil del Arco de las Campanas para dar la vuelta a la plaza y saludar a las personas que acudieron a la misa, que eran cerca de 50.000, según el Vaticano. Era el primer paseo en coche descubierto desde el día de su alta médica del Hospital Gemelli, el 23 de marzo.