MUNDO

Papa Francisco aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, quien se convertirá en el primer santo venezolano

En medio de su convalecencia, el sumo pontífice aprobó la canonización del beato, convirtiéndolo en un hito para Venezuela.

25 de febrero de 2025, 11:50 a. m.
Una mujer sostiene una fotografía del Dr. José Gregorio Hernández cerca de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria durante la ceremonia de beatificación del Dr. venezolano en medio de la pandemia de Covid-19 en Caracas, Venezuela, el 30 de abril de 2021. (Foto de Javier Campos/NurPhoto vía Getty Images)
Una mujer sostiene una fotografía del Dr. José Gregorio Hernández cerca de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria durante la ceremonia de beatificación del Dr. venezolano en medio de la pandemia de Covid-19 en Caracas, Venezuela, el 30 de abril de 2021. (Foto de Javier Campos/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

El beato venezolano José Gregorio Hernández será declarado santo. Así lo ha determinado el papa Francisco en el anuncio oficial emitido este martes 25 de febrero de 2025.

La decisión fue tomada luego de la audiencia que el pontífice, actualmente hospitalizado en el Policlínico Gemelli, concedió al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y a monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

El papa dio su aprobación a los votos favorables emitidos por los cardenales y obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos respecto a esta canonización, así como a la del beato Bartolo Longo, un laico devoto nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926.

Además, el pontífice ha decidido convocar un consistorio para determinar la fecha en que se llevarán a cabo ambas canonizaciones, según Vatican News.

José Gregorio Hernández (1864-1919) fue un médico, científico y filántropo venezolano, reconocido por su labor humanitaria y su profunda fe religiosa. Se le conoce como el “Médico de los Pobres” debido a su dedicación a ayudar a los más necesitados, muchas veces brindando atención médica gratuita.

Fue beatificado el 30 de abril de 2021 por el Papa Francisco, después de que se reconociera un milagro atribuido a su intercesión. Muchos fieles esperan su canonización para que sea declarado santo.

Los creyentes se paran frente a una pintura del Dr. José Gregorio Hernández (26 de octubre de 1864 - 29 de junio de 1919), médico venezolano, en la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria el 4 de enero de 2017 en Caracas, Venezuela. La leyenda del Doctor José Gregorio Hernández (MD, OFS) comenzó a afirmar que se le habían concedido milagros luego de orar por su intercesión a Dios. También es venerado por la religión alternativa y sincrética de Venezuela, el Culto a María Lionza. (Foto de Thierry Monasse/Corbis vía Getty Images)
Los creyentes se paran frente a una pintura del Dr. José Gregorio Hernández (26 de octubre de 1864 - 29 de junio de 1919), médico venezolano, en la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria el 4 de enero de 2017 en Caracas, Venezuela. La leyenda del Doctor José Gregorio Hernández (MD, OFS) comenzó a afirmar que se le habían concedido milagros luego de orar por su intercesión a Dios. También es venerado por la religión alternativa y sincrética de Venezuela, el Culto a María Lionza. (Foto de Thierry Monasse/Corbis vía Getty Images) | Foto: Corbis via Getty Images

El proceso de canonización de Hernández comenzó en 1949, cuando la Iglesia en Venezuela, reconociendo la santidad del médico, inició la recopilación de testimonios y pruebas sobre su vida ejemplar.

En 1972, fue declarado Siervo de Dios, el primer paso en el camino hacia la canonización.

En 1986, el papa Juan Pablo II lo declaró Venerable, lo que significa que la Iglesia reconoció que vivió una vida de virtud heroica, dedicada a la fe, la caridad y la medicina.

Para ser beatificado, se necesitaba el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión. En 2020, el Vaticano aprobó la curación milagrosa de Yaxury Solórzano, una niña venezolana que se recuperó de un disparo en la cabeza contra todo pronóstico médico.

Imagen del Dr. José Gregorio Henrnadez colocada en uno de los múltiples altares del santuario ubicado en Isnotu, Venezuela el 25 de febrero de 2016.
Imagen del Dr. José Gregorio Henrnadez colocada en uno de los múltiples altares del santuario ubicado en Isnotu, Venezuela el 25 de febrero de 2016. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El 30 de abril de 2021, José Gregorio Hernández fue beatificado en una ceremonia en Caracas, presidida por el cardenal Baltazar Porras y con la aprobación del papa Francisco.

Noticias relacionadas