MUNDO

Organización Mundial de la Salud rechaza anuncio de Donald Trump sobre la salida de EE. UU. de la entidad: “Esperamos que reconsidere”

Con la participación de los Estados Unidos, la OMS ha implementado el mayor conjunto de reformas de su historia.

21 de enero de 2025, 11:29 p. m.
Trump anunció en su primer día en la Casa Blanca la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Trump anunció en su primer día en la Casa Blanca la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que dirige Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Foto: Getty y AP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) deploró la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de esa agencia de Naciones Unidas y espera que reconsidere la medida.

“Esperamos que Estados Unidos reconsidere” su posición, declaró el portavoz Tarik Jasarevic desde Ginebra, la ciudad suiza donde tiene su sede la organización.

Más tarde Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización, lamentó el anuncio a través de un comunicado emitido en sus redes sociales.

“La OMS desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de los habitantes del mundo, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando, previniendo y respondiendo a emergencias sanitarias”, dice el miembro de la OMS.

“Estados Unidos fue miembro fundador de la OMS en 1948 y desde entonces ha participado en la definición y la gestión de la labor de la OMS, junto con otros 193 Estados Miembros, incluso mediante su participación activa en la Asamblea Mundial de la Salud y el Consejo Ejecutivo”, recordó en X.

“Con la participación de los Estados Unidos y otros Estados Miembros, la OMS ha implementado en los últimos siete años el mayor conjunto de reformas de su historia para transformar nuestra rendición de cuentas, nuestra relación costo-eficacia y nuestro impacto en los países. Esta labor continúa”, dice el comunicado.

En el primer día de su segundo mandato presidencial, Trump ordenó el lunes a las agencias federales pausar “futuras transferencias de fondos del gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a la OMS”.

ARCHIVO - El logotipo de la Organización Mundial de la Salud visto en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, 11 de junio de 2019. (AP Foto/Anja Niedringhaus, Archivo)
“La OMS desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de los habitantes del mundo, incluidos los estadounidenses", dijo el director de la OMS. (AP Foto/Anja Niedringhaus, Archivo) | Foto: AP

“La OMS nos estafó”, acusó el presidente al firmar el decreto, en el que también insta a “identificar socios estadounidenses e internacionales creíbles y transparentes para asumir las actividades necesarias previamente emprendidas por la OMS”.

Mayor donante

Estados Unidos es el mayor donante de la OMS y suministra una financiación vital que sostiene diversas operaciones. Según el organismo, el país contribuye a su financiamiento a través de una cotización indexada a su PIB y de contribuciones voluntarias.

“Esperamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza entre Estados Unidos y la OMS en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas en el mundo”, declaró Jasarevic.

El funcionario indicó que “la OMS desempeña un papel crucial en proteger la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses”.

La Unión Europea también expresó “preocupación” por la decisión de Trump: “si queremos ser resilientes a las amenazas globales a la salud, necesitamos tener una cooperación global en esa área”.

Donald Trump en la Oficina Oval
Donald Trump en la Oficina Oval, firma decreto sobre su salida de la OMS | Foto: SEMANA

La nueva administración de Trump también anunció planes para revisar y rescindir la iniciativa de salud del gobierno de Joe Biden conocida como Estrategia de Seguridad Sanitaria Global 2024, diseñada para responder a amenazas de enfermedades infecciosas, “tan pronto como sea posible”.

Respaldo de China

Sin el financiamiento estadounidense, la OMS tendría que someterse a una reestructuración significativa y podría perjudicar los esfuerzos mundiales en materia de salud pública, principalmente de vigilancia y combate contra epidemias.

El martes, China aseguró que su respaldo al organismo se mantendrá.

“El papel de la OMS debe ser reforzado, no debilitado”, subrayó el portavoz de la diplomacia china, Guo Jiakun, agregando que “China, como siempre lo ha hecho, respaldará a la OMS en el cumplimiento de sus responsabilidades”.

Con información de AFP