Mundo

ONU confirma que Estados Unidos saldrá de la OMS tras anuncio de Donald Trump

Con la decisión tomada por el nuevo mandatario estadounidense, el país se suma a Taiwán y a la Ciudad del Vaticano como los únicos estados del mundo que no hacen parte de la Organización Mundial de la Salud.

24 de enero de 2025, 2:45 p. m.
Donald Trump y la Organización Mundial de la Salud
Donald Trump y la Organización Mundial de la Salud | Foto: Montaje Semana

Estados Unidos se retirará oficialmente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero de 2026 después de que el organismo de la ONU recibiera una carta formal del presidente estadounidense, Donald Trump, esta semana, quien anunció la salida de su país el mismo día que se posesionó como mandatario del país norteamericano.

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, dijo el jueves que la retirada se puso en marcha después de que Trump se comprometiera el lunes, su primer día en el cargo, a retirar a Estados Unidos de la OMS y poner fin a la financiación futura de la organización.

“Puedo confirmar que hemos recibido la carta de Estados Unidos sobre la retirada de la OMS. Está fechada el 22 de enero de 2025. Entrará en vigor un año después, el 22 de enero de 2026″, dijo Haq.

Trump también ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, y al director de la Oficina de Administración y Presupuesto del gobierno de Estados Unidos que “pausen la futura transferencia de cualquier fondo, apoyo o recurso del gobierno de Estados Unidos a la OMS”.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos | Foto: Getty Images via AFP

Washington llamó a todo el personal del gobierno estadounidense que trabaja con la OMS y les ordenó que dejen de participar en las negociaciones sobre un tratado mundial liderado por la OMS para hacer frente a las pandemias. Con la salida de los Estados Unidos, la organización perderá a su principal patrocinador financiero en todo el mundo.

Estados Unidos aporta alrededor del 18 % de la financiación de la organización, que ascendió a unos 261 millones de dólares entre 2024 y 2025. A esa contribución le sigue en segundo lugar China, con 181 millones de dólares. La pérdida de su principal donante se cree que afectará a la capacidad de la OMS para abordar crisis importantes, desde la tuberculosis hasta el VIH/Sida y las pandemias mundiales.

Trump había acusado a la OMS de mal manejo de la pandemia de la covid-19 durante su primer mandato y había enviado una solicitud para retirarse de la organización en julio de 2020. Ese intento de retiro se vio frustrado cuando Trump perdió las elecciones presidenciales ante Joe Biden en noviembre de ese mismo año, quien inmediatamente retiró la orden una vez en el cargo en enero del 2021.

ARCHIVO - El logotipo de la Organización Mundial de la Salud visto en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, 11 de junio de 2019. (AP Foto/Anja Niedringhaus, Archivo)
Estados Unidos saldrá de la Organización Mundial de la Salud en un año. | Foto: AP

Muchos expertos en salud han acusado a Trump y a su administración de estropear la respuesta de Estados Unidos a la pandemia , que se cobró la vida de cientos de miles de estadounidenses. El martes, la OMS emitió un comunicado en el que lamentaba la anunciada salida de Estados Unidos y señaló que su trabajo “juega un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de los pueblos del mundo, incluidos los estadounidenses”.

“Esperamos que Estados Unidos reconsidere su postura y estamos deseosos de entablar un diálogo constructivo para mantener la asociación entre Estados Unidos y la OMS, en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo”, afirmó la Organización Mundial de la Salud.

Con esta decisión, Estados Unidos se suma a Taiwán y a la Ciudad del Vaticano como los únicos estados del mundo que no hacen parte de la Organización Mundial de la Salud.