Mundo

Nueva pelea entre Elon Musk y Donald Trump. El presidente amenaza con deportar al magnate y este responde con dureza

El mandatario respondió si piensa deportar al CEO de Tesla, mientras que este asegura que podría fundar un nuevo partido político.

1 de julio de 2025, 3:13 p. m.
musk y trump
Elon Musk y Donald Trump. | Foto: Getty Images/ Kevin Dietsch / Fotógrafo de plantilla

La disputa entre Elon Musk y el presidente Donald Trump se ha reavivado después de algunas semanas de la confrontación entre ambas figuras, que supieron ser grandes aliados en la Casa Blanca. En este nuevo capítulo, el multimillonario tecnológico amenazando con lanzar un nuevo partido político y Trump sugiriendo que Musk podría ser castigado por su oposición.

La disputa no solo ha dejado al descubierto las diferencias entre el presidente republicano y uno de sus antiguos defensores más acérrimos, sino que también ha reavivado la posibilidad de que el hombre más rico del mundo, junto con sus miles de millones de dólares, vuelva a entrar en el ámbito del gasto político.

Musk, quien gastó al menos 250 millones de dólares en apoyar a Trump en la campaña presidencial de 2024 como principal contribuyente de America PAC, declaró en mayo que probablemente gastaría “mucho menos” en política en el futuro. Sin embargo, sus declaraciones recientes parecen indicar que Musk podría estar reconsiderando esa postura.

El lunes, el multimillonario tecnológico y exjefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental arremetió varias veces contra los republicanos por respaldar el proyecto de ley de recortes de impuestos de Trump, llamando al Partido Republicano “¡¡EL PARTIDO DEL CERDO CERDITO!!” por incluir una disposición que aumentaría el límite de deuda de la nación en 5 billones de dólares y calificando el proyecto de ley de “suicidio político” para los republicanos.

La ruptura entre ambos personajes llegó luego de semanas de tensión y la salida de Musk del Gobierno. Pero la ley fiscal de Trump fue la gota que colmó el vaso.
La ruptura entre ambos personajes llegó luego de semanas de tensión y la salida de Musk del Gobierno. Pero la ley fiscal de Trump fue la gota que colmó el vaso. | Foto: AP

La potente alianza política entre Musk y Trump pareció tener un final dramático hace un mes en un intercambio de epítetos mordaces, en el que Trump amenazó con atacar los intereses comerciales de Musk y Musk pidió el impeachment de Trump.

Gran parte del problema se ha debido a las críticas de Musk a los recortes de impuestos y al proyecto de ley de gasto, que ha calificado de “repugnante abominación”. Tanto la versión de la Cámara como la del Senado proponen una drástica reducción de las exenciones fiscales de la era Biden para la energía verde, destinadas a vehículos eléctricos y tecnologías relacionadas.

Musk es el director ejecutivo de Tesla, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del país, y de SpaceX, que tiene enormes contratos de defensa.

Anoche, Trump publicó en redes sociales que Musk conocía desde hacía tiempo su oposición al Mandato de Vehículos Eléctricos, lo cual calificó de “ridículo”. Al afirmar que, sin subsidios, el director ejecutivo de Tesla “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, Trump sugirió: “¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que lo analizara a fondo? ¡¡¡Hay mucho dinero por ahorrar!!!”.

Elon Musk y Donald Trump
Elon Musk y Donald Trump | Foto: AFP

Trump fue más allá en la Casa Blanca el martes, cuando un periodista le preguntó si consideraría deportar a Musk.

“Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon”, dijo Trump, refiriéndose a la entidad gubernamental que Musk una vez dirigió para él, arrasando con las agencias federales en una oleada de recortes de gastos a gran escala. “Ya saben qué es DOGE. DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”.

Varias veces, Musk ha sugerido que se necesita un nuevo partido político para encapsular los puntos de vista que, según él, no están representados por el Partido Republicano.

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, habla mientras el candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, escucha en un evento de campaña en el Butler Farm Show, el sábado 5 de octubre de 2024, en Butler, Pensilvania (Foto AP/Alex Brandon).
Musk en su momento llegó a donar más de 250 millones de dólares a la campaña de Trump. | Foto: AP

A principios del mes pasado, Musk publicó una encuesta en su muro de X, preguntando si Estados Unidos necesitaba un partido político que realmente representara al 80% del centro. El lunes por la noche, Musk volvió a publicar los resultados de la encuesta (en la que se emitieron más de 5 millones de votos), que mostraban que más del 80% de los votos estaban a favor de un nuevo partido.

El lunes por la tarde, Musk sugirió que se formaría el “Partido América” ​​si “se aprueba este descabellado proyecto de ley de gastos”, y afirmó que Estados Unidos “necesita una alternativa al unipartido demócrata-republicano para que la gente realmente tenga VOZ”.

Con información de AP.