MUNDO

Nueva alerta de viaje por parte de Estados Unidos a Venezuela genera preocupación: “Enfrentan riesgo significativo”

Esta es la segunda alerta que se emite para no viajar a Venezuela, advirtiendo sobre graves riesgos como detenciones y tortura.

27 de mayo de 2025, 8:23 p. m.
Venezuela and United States flags together realtions textile cloth fabric texture
Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos para no viajar a Venezuela. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estados Unidos alertó a todos sus ciudadanos sobre los riesgo de viajar a Venezuela, por la alta posibilidad de detenciones injustas, secuestros y torturas en el país sudamericano. Este corresponde al segundo aviso de alerta que emite el país en menos de un mes.

Además, le advierte a todos los estadounidenses que residan en territorio venezolano que “abandonen inmediatamente” el país.

El Departamento de Estado, en la notificación de alerta, clasificó a Venezuela en el Nivel 4 en materia de riesgos de seguridad -siendo tal categoría la más alta-. En el aviso de viaje, se afirma que “actualmente, hay más ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país”.

La geoingeniería solar podría aplicarse antes de lo previsto gracias al uso de aviones ya disponibles.
Estados Unidos le pide a sus ciudadanos en Venezuela que regresen | Foto: Getty Images

“Las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso, en duras condiciones, incluida la tortura, con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad estadounidense o pasaporte estadounidense”, se lee en el aviso.

Los riesgos que incluye la alerta son: “detención injusta, tortura en detención, terrorismo, secuestro, prácticas injustas de aplicación de la ley, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada”.

Además, se notificó que las embajadas de Estados Unidos en los países vecinos de Venezuela, así como los que cuentan con vuelos directos hasta allí, también emitieron alertas a sus ciudadanos.

Los riesgos incluyen detenciones arbitrarias y tortura | Foto: adobe stock

La alerta del gobierno se da luego de las elecciones regionales en Venezuela que tuvieron lugar el pasado domingo 25 de mayo, donde se denunciaron una serie de detenciones arbitrarias de civiles.

Además, el documento del Departamento de Estado, asegura que, al no haber embajada ni consulado del país norteamericano en Venezuela, las autoridades del régimen “no notifican al gobierno estadounidense” cuando un ciudadano de ese país es detenido, y tampoco permiten que funcionarios estadounidenses los visiten”.

Con frecuencia, a los detenidos se les niega el acceso a familiares y asistencia legal; Estados Unidos no puede brindar asistencia consular de rutina ni de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela”, señala la alerta.

Dictador de Venezuela, Nicolás Maduro | Foto: getty images/ AFP

“Visitar Venezuela pone en riesgo a otras personas”, se lee también en el documento, haciendo referencia a que muchos estadounidenses que visitan el país latinoamericano, lo hacen para visitar a sus familias o conocidos, y estos enfrentan entonces los mismos riesgos de ser detenidos.

Así mismo, el departamento anunció que contar con una doble nacionalidad, tener una visa venezolana o haber visitado aquel país en fechas recientes, “no protegen a los viajeros estadounidenses”.

“Todos los estadounidenses corren el riesgo de ser detenidos por el régimen de Nicolás Maduro”, se lee.

El pasado 12 de mayo, Estados Unidos ya había emitido la misma alerta “para enfatizar el peligro extremo” que enfrentan las personas que decidan viajar a Venezuela bajo el contexto actual.

Noticias relacionadas