Mundo
Nicolás Maduro pidió ayuda: hizo un llamado a los países aliados para que lo defiendan tras tensiones con Estados Unidos
El dictador venezolano defendió la soberanía venezolana tras el despliegue de buques de guerra por parte de EE. UU.

En medio del despliegue militar que ordenó la administración de Donald Trump, el líder del chavismo en Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a los países aliados a que defiendan a Venezuela ante las “amenazas” de Estados Unidos.
Maduro llamó a la “unión de todos los pueblos rebeldes y de los movimientos sociales de América Latina, el Caribe, Estados Unidos, África y más allá”, con el fin de defender el “derecho del pueblo venezolano a la soberanía, la paz, la autodeterminación y el futuro”.
El dictador venezolano aseguró que “la unión es lo que nos ha hecho fuertes (...) Venezuela está en un combate permanente por su derecho a la paz y al futuro y, sin lugar a dudas, nos hemos fortalecido en todas las coyunturas”.
🇻🇪| Nicolás Maduro hizo un llamado a los países aliados para que defiendan al pueblo venezolano. pic.twitter.com/dkn8HNLoBx
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) August 20, 2025
También aprovechó para arremeter contra Estados Unidos asegurando que “cree que solo una palabra de ellos basta para que los pueblos rindan sus banderas y entreguen su tierra y su patria”.
“Lanzan amenazas por aquí, lanzan amenazas por allá, los que se creen dueños del mundo y (que) nuestra América es patio trasero”, dijo.
El líder del régimen venezolano también defendió sus intereses en medio de la reunión con otros miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA): “Tenemos bastante capacidad de lucha para cualquier escenario, así como voluntad y unión para seguir avanzando por el camino que creemos, que no es otro que un proyecto profundamente humanista, democrático, de paz, con vida, derechos, independencia, soberanía y dignidad”, dijo Maduro.
“Nuestro camino es la unión para la emancipación de toda la América (...) el camino latinoamericanista y caribeño y esta Alianza Bolivariana la defiende hoy más que nunca. El ALBA está de pie y sin descuidar ningún frente de trabajo”, agregó el dictador venezolano.

Gobernantes de los países miembros del bloque de izquierda ALBA rechazaron el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y cerca de aguas venezolanas, al tiempo que se solidarizaron con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante las acusaciones por narcotráfico de Washington.
Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y lanzó una operación antinarcóticos con militares en el Caribe.
Según una fuente vinculada a la operación, tres buques de guerra fueron enviados cerca de las costas de Venezuela.
“El despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, disfrazado de operaciones antidrogas, representa una amenaza a la paz y a la estabilidad de la región”, dijo la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, creada en 2004 por los entonces mandatarios de Cuba, Fidel Castro, y de Venezuela, Hugo Chávez.
El bloque expresó su “más firme y absoluto respaldo” a Maduro durante una cumbre virtual extraordinaria, y pidió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, una reunión urgente de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
#Declaración XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno Del Alba-TCP pic.twitter.com/OgATBURhqU
— ALBA (@ALBATCP) August 21, 2025
Maduro llamó a los “pueblos” del mundo a pronunciarse en favor de Venezuela y dijo que un “ataque” a su país es un “ataque a toda América Latina y el Caribe”.
“La amenaza del uso de la fuerza y el uso de la fuerza está prohibido por Naciones Unidas. Y alentar cambio de régimen de un país sobre otro está prohibido y condenado por Naciones Unidas”, enfatizó el mandatario.
*Con información de AFP.