Mundo

NCAA acoge el decreto de Trump y restringe la participación de atletas transgénero en los deportes universitarios

Donald Trump celebró la decisión de la NCAA.

7 de febrero de 2025, 2:30 a. m.
Jhonny Rentería - Colombia - Atletismo 100 metros - Juegos Olímpicos de París 2024.
NCAA acoge el decreto de Trump y restringe la participación de atletas transgénero en los deportes universitarios - imagen de referencia | Foto: AFP

La National Collegiate Athletic Association (NCAA) asumió esta medida un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva que pretende vetar la participación de atletas transgénero en deportes femeninos.

La orden implica que las agencias federales denieguen financiación a grupos que no tengan en cuenta el sexo asignado al nacer a los atletas para determinar su género.

La NCAA comprende unas 1.100 universidades en los 50 estados del país y más de 530.000 estudiantes atletas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que los productos provenientes de la Unión Europea (UE) serán objeto de aranceles "muy pronto".
Trump sigue con su cruzada contra la comunidad LGBTIQ; firmó decreto que afecta a deportistas transgénero | Foto: Getty Images

“Creemos firmemente que las normas de elegibilidad claras, consistentes y uniformes serán más útiles para los estudiantes, en lugar de un mosaico de leyes estatales contradictorias y decisiones judiciales “, dijo el presidente de la NCAA, Charlie Baker, en un comunicado.

Trump se vanaglorió en redes sociales de los alcances de su decisión.

“¡Noticias emocionantes! Debido a mi Orden Ejecutiva, que firmé con orgullo ayer, la NCAA cambió oficialmente su política de permitir a los hombres en Deportes Femeninos. ¡AHORA ESTÁ PROHIBIDO!”, escribió el mandatario.

El año pasado, Baker dijo que tenía conocimiento de tan solo 10 atletas transgénero en la NCAA. El asunto, sin embargo, adquirió alto perfil cuando tres excompañeras de equipo de Lia Thomas, nadadora transgénero de la Universidad de Pensilvania, demandaron a la NCAA y a dicho centro de estudios por permitir que Thomas compitiera en sus campeonatos.

También hubo equipos de voleibol femenino que se negaron a jugar contra el combinado de la Universidad Estatal de San José por señalamientos no confirmados que contaba con una jugadora transgénero.

La norma anterior de la NCAA sobre deportistas transgénero suponía atenerse a la posición del organismo rector de cada deporte en Estados Unidos o a las normas de la federación internacional involucrada.

La NCAA, señaló Baker, trabaja para alinear sus políticas a la orden ejecutiva de Trump y “seguirá ayudando a fomentar entornos acogedores en los campus para todos los estudiantes deportistas”.

Cuidar zapatos para correr.
Cuidar zapatos para correr. | Foto: Getty Images

De acuerdo con la nueva norma, un estudiante al que se haya asignado el sexo femenino al nacer y que haya comenzado una terapia hormonal con testosterona no podrá competir en un equipo universitario femenino.

Este alumno sí podrá entrenar con un equipo femenino y recibir beneficios como atención médica.

“Esta política entra en vigor inmediatamente y se aplica a todos los estudiantes-atletas, independientemente de las revisiones previas de elegibilidad bajo la política anterior de participación transgénero de la NCAA”, señaló la NCAA.

Con información de AFP