MUNDO
Nayib Bukele acusa a periodistas de integrar una operación mundial de lavado de dinero
Según el presidente de El Salvador, el “objetivo” de la estructura “es impulsar la agenda globalista”.
![Presidente de El Salvador, Nayib Bukele](https://www.semana.com/resizer/v2/K57FN5QYRNF2JH4KAZBXQHUEGE.jpg?auth=7889dab26ab9d31cd231a00eb9bfc52d30c74fc95a1ff2236a825e6a74df556e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó este sábado a “la gran mayoría” de periodistas independientes de integrar una red global de “lavado de dinero”, y señaló en el supuesto esquema a la agencia estadounidense de ayuda internacional (Usaid).
“La gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero”, aseguró en su cuenta oficial X el mandatario salvadoreño, un aliado del presidente estadounidense, Donald Trump.
Para el gobernante, el “objetivo” de la estructura “es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema”.
El multimillonario y principal donante del partido republicano, Elon Musk, replicó en X las declaraciones de Bukele con el mensaje en español: “Es verdad”.
La gran mayoría de los periodistas y medios “independientes” son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 8, 2025
Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay… https://t.co/6uILQAUjYC
“Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos”, aseguró Bukele al acompañar su mensaje con una publicación de la cuenta WikiLeaks sobre la Usaid.
Según WikiLeaks, la agencia de cooperación supuestamente ha entregado “casi 500 millones de dólares a través de una ONG financiada secretamente por el gobierno de Estados Unidos, Internews Network (IN)”.
El documento que cita datos del 2023 detalla que IN ha trabajado con “4.291 medios de comunicación, produciendo en un año 4.799 horas de emisiones que llegan a hasta 778 millones de personas y ‘formación’ de más de 9.000 periodistas”.
El presidente Trump, desde el inicio de su segundo mandato, el 20 de enero, arremetió contra Usaid, la principal agencia de distribución de ayuda humanitaria estadounidense en el mundo.
El mandatario republicano ordenó congelar la ayuda exterior estadounidense, salvo algunas excepciones, mientras se revisa durante 90 días si se ajusta a sus objetivos de política exterior.
![Nayib BukelePresidente de El Salvador](https://www.semana.com/resizer/v2/J4DEHQPL7VGVRENDBIYJNP6ZW4.jpg?auth=a4ecba6b1aed4d230e566a148c5209efa6df86c0b863c7da96f6d48cfe920adb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entre los fondos comprometidos están unos 58.000 millones de dólares en programas sanitarios y de emergencia a 120 países, siendo Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala los que más aportes recibían en América.
El viernes, el mismo Trump volvió a pedir el cierre de la agencia, cuyos empleados pasarían en el próximo mes de 10.000 a menos de 300, según The New York Times.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció esta semana durante su visita a cuatro países de Centroamérica, incluido El Salvador, que es el nuevo jefe interino de Usaid, y dijo que pondrá fin a la “insubordinación” en esa entidad de ayuda humanitaria.
*Con información de AFP