Mundo
México tendría un nuevo billete de 2.000 pesos y el de 20 podría desaparecer; esto se sabe
La posibilidad de un nuevo billete de dos mil pesos fue viral en redes sociales, en medio del debate por los cambios de los papeles moneda.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Banco de México anunció recientemente una transformación de sus billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos, que buscaría más seguridad y mejorar los materiales, pero también generó debate por la posible aparición de una nueva denominación.
A pesar de la controversia, el Banco de México ha asegurado que no autorizó la emisión de un billete de 2 mil pesos.

El retiro de series antiguas permitiría sustituirlas por piezas que incorporan las últimas y más avanzadas medidas de seguridad, lo que incrementaría la dificultad y el costo de falsificar los billetes, protegiendo la integridad del circulante y la confianza del público en la moneda.
¿Hay posibilidad de un billete de 2 mil pesos?
La especulación en torno a un billete de 2.000 pesos se remonta a agosto de 2024 en diversos foros.
En su momento, el entonces gobernador de Banxico (Banco de México), Alejandro Díaz de León señaló que “sería un error no considerar” esta denominación en la nueva serie, aunque enfatizó que la Junta de Gobierno aún no había dado su aprobación.
Inconsistencias con los diseños de la familia G de billetes, personajes creados con IA, errores de diseño y más.
— Pablo Casas Rábago (@PabloACasasR) October 21, 2025
Además, el diseño no aparece en la página oficial de @banxico.
No es necesario ser experto para saber que este supuesto #Billetede2000 es completamente falso: pic.twitter.com/VAXIMLteQg
Aunque Banxico tiene planes de incorporar tecnología de punta, mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad y destacar figuras y periodos históricos del país en sus nuevos billetes, la institución ha reafirmado públicamente que no ha tomado la decisión de emitir la denominación de 2.000 pesos.
Por lo tanto, cualquier reporte sobre la circulación de dicho billete es infundado y no cuenta con respaldo oficial.
Retiro del billete de 20 pesos
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el billete de 20 pesos, que contiene la imagen de Benito Juárez y la zona arqueológica de Monte Albán, está oficialmente en proceso de retiro desde el 10 de octubre.
Según la medida, las instituciones bancarias deberán enviar los ejemplares del billete al Banco de México mientras permanece vigente como medio de pago válido.

El billete azul, que es de polímero y circula desde 2007, seguirá siendo válido hasta que concluya su proceso de retiro.
Paralelamente, la moneda de 20 pesos de la familia G, lanzada en 2021 para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, continúa en uso, ya que incorpora elementos de seguridad avanzados y características táctiles pensadas para personas con discapacidad visual.
Estos cambios tienen como objetivo disminuir el riesgo de falsificación y satisfacer demandas logísticas y de seguridad. Por el momento, la actualización no incluye el desarrollo de nuevas series para el billete de 20 pesos.