Mundo
Melania Trump se roba las miradas y los aplausos en el discurso ante el Congreso. Esto dijo el presidente de ella
La primera dama recibió una ovación de los asistentes por su trabajo para proteger a la juventud de Estados Unidos de peligros en las redes sociales.

El martes 4 de marzo, el presidente Donald Trump ofreció su primer discurso en el Capitolio de Estados Unidos luego de 45 días de gobierno. Durante la alocución, se refirió a la “magnífica” primera dama, Melania Trump, al destacar el trabajo que ha hecho para proteger a las niñas y los niños del país del acoso cibernético.
Junto a Melania, estaba sentada Ellison Berry, de 15 años, quien fue víctima de imágenes pornográficas hechas con inteligencia artificial. “Superpusieron su rostro en contenido pornográfico sin su consentimiento, con el único fin de humillarla. Y aunque la familia de Elliston se puso en contacto con las empresas de redes sociales en busca de ayuda, sus esfuerzos cayeron en saco roto. Al final, las imágenes falsas circularon por todo el mundo”, contó la primera dama en una oportunidad anterior.

El mandatario destacó la ley Take it Down (Bájalo), con la cual se planea aumentar las protecciones para las víctimas de intercambio no consentido de imágenes sexuales en redes sociales, incluyendo contenido creado por inteligencia artificial, o pornografía deepfake. Agregó que espera que sea aprobada pronto por la Cámara para recibir su firma. “Párense para reconocerlos”, pidió Trump.
“Y también voy a utilizar ese proyecto de ley para mí, si no les importa. No hay nadie que reciba un trato peor que yo en Internet. Nadie”, finalizó Trump.
Un día antes del discurso del presidente, la primera dama llevó a cabo una mesa redonda con legisladores, defensores y víctimas de imágenes pornográficas no consensuadas. “Estoy aquí con ustedes hoy con un objetivo común: proteger a nuestros jóvenes de los daños en línea. La presencia generalizada de comportamiento abusivo en el ámbito digital afecta la vida diaria de nuestros niños, familias y comunidades”, dijo Melania Trump desde el evento que tuvo lugar en la Casa Blanca.

“En una era en la que las interacciones digitales son parte integral de la vida diaria, es imperativo que protejamos a los niños de comportamientos en línea mal intencionados y dañinos”, manifestó durante su alocución, en la que además expresó su desacuerdo con algunas de las publicaciones en la redes sociales de su marido, quien acostumbra a lanzar ataques personales e insultos a sus opositores políticos.
El proyecto de ley fue presentado por primera vez por el senador republicano Ted Cruz. Este fue aprobado por el Senado el mes pasado y tiene como finalidad penalizar la “publicación de imágenes íntimas no consensuales (NCII), incluidas las NCII generadas por IA (o pornografía deepfake), y requeriría que las redes sociales y sitios web similares tengan procedimientos establecidos para eliminar dicho contenido tras la notificación de una víctima”, como lo aseguró la oficina del senador.

La primera dama también aprovechó para referirse a los demócratas, cuya presencia fue bastante reducida en la mesa redonda: “Esperaba ver a más líderes demócratas con nosotros hoy aquí para abordar este grave problema. Sin duda, como adultos, podemos priorizar a los niños de Estados Unidos por encima de la política partidista”.
“Es desgarrador ver a los jóvenes adolescentes, especialmente a las niñas, lidiar con los abrumadores desafíos que plantea el contenido malicioso en línea, como los deepfakes. Este entorno tóxico puede ser muy perjudicial. Todos los jóvenes merecen un espacio en línea seguro para expresarse libremente, sin la amenaza inminente de explotación o daño”, recalcó.
La primera dama, que ha estado lejana de Washington desde la investidura de su esposo, aseguró que pasaría tiempo en la capital estadounidense si era necesario, considerando que sus prioridades son acompañar a su hijo Barron Trump, quien estudia en la universidad en Nueva York.