MUNDO
Melania Trump habría convencido a su esposo de ser más duro con Putin: revelaron los detalles de la última decisión del presidente
El mandatario norteamericano confesó que fue la primera dama quien le convenció de entregar más ayuda a Ucrania.

El presidente Donald Trump sugirió este lunes, 14 de julio, que la primera dama Melania pudo haber ayudado a convencerlo de aumentar la ayuda militar a Ucrania.
Al explicar su decisión de adoptar una postura dura frente al presidente ruso, Vladimir Putin, Trump dijo que su esposa fue una de las personas que le señaló directamente que Putin siempre se retracta de sus promesas después de sus llamadas telefónicas sobre un acuerdo de paz.
“Llego a casa y le digo a la primera dama: ‘Sabes, hablé con Vladimir hoy. Tuvimos una conversación maravillosa’. Ella dijo: ‘¿De verdad? Acaban de atacar otra ciudad’”, dijo, recordando una de sus llamadas recientes.
El Kremlin ha disparado repetidamente oleadas cada vez mayores de drones y misiles contra Ucrania tras las llamadas con Trump.
Lo más leído
Ucrania tiene una aliada inesperada: Melania Trump
— Milena Velástegüi Auz (@AuzMilena) July 14, 2025
Trump le dice a Melania: oh, tuve una maravillosa conversación con Putin
-Ah! En serio?.. Otra ciudad fue alcanzada (por misiles)
Y donde manda capitán, no manda marineropic.twitter.com/bIAXoEIjKl
Melania Trump ha tenido un rol activo, pero discreto en el segundo mandato de Donald Trump (enero 2025–presente), combinando apariciones públicas selectivas con influencia detrás de escena y el relanzamiento de causas propias.
La primera dama ha acompañado al presidente en viajes a zonas afectadas por desastres naturales, como Carolina del Norte, California y Texas, mostrando apoyo humanitario.
También participó en actos emblemáticos: reinició las visitas al público a la Casa Blanca, presidió el “Easter Egg Roll”, homenajeó a madres militares, presentó la “Take It Down Act” y acompañó la firma de esta ley.
Su equipo defiende que es “una voz constante en el oído” de Trump, y su staff —encabezado por Hayley Harrison— refleja su control estratégico de su oficina.

Una decisión importante
Trump dio este lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o exponerse a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la invasión iniciada en febrero de 2022. Su ofensiva se intensificó en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates en Ucrania.
Moscú rompe récords cada semana en número de drones lanzados, suministrados por una industria de defensa que opera a plena capacidad.

“Estamos muy, muy descontentos” con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.
“Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100%”, declaró Trump.
El comandante en jefe estadounidense anunció su ultimátum con Moscú y prometió destinar miles de millones de dólares en armas a Ucrania e imponer aranceles del 100 % a Rusia si Putin continúa rechazando un acuerdo de alto el fuego respaldado por Estados Unidos durante los próximos 50 días.
Con información de AFP*