MUNDO

Masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador

Entre las víctimas mortales se encuentra el hermano del alcalde del municipio donde se perpetró el ataque.

10 de agosto de 2025, 7:02 p. m.
Dedos y orejas amputados, bombas de cinturón, llamadas de ayuda. Una nueva ola de secuestros y extorsiones afecta a la clase media y alta de Ecuador
Una nueva ola de secuestros y extorsiones afecta a la clase media y alta de Ecuador | Foto: AFP

Ocho personas murieron este domingo 10 de agosto luego de que un grupo de hombres armados disparara contra una multitud en los exteriores de una discoteca en un municipio rural del suroeste de Ecuador, informó la policía.

Los atacantes llegaron al sitio en dos camionetas y abrieron fuego contra un grupo de personas que tomaban alcohol en la vía pública, frente a la entrada de una discoteca, en el cantón Santa Lucía, en la provincia del Guayas.

Entre las víctimas mortales se encuentra un hombre identificado como Jorge Urquizo, hermano del alcalde de ese municipio de 38.000 habitantes y propietario de la discoteca.

La policía llegó al sitio tras recibir una llamada de alerta por los disparos y allí encontró a “varias personas heridas y siete cadáveres”, dijo el coronel Javier Chango en una rueda de prensa la mañana del domingo.

Una octava persona murió mientras era atendida en un hospital local y otras dos permanecen heridas.

La policía halló en el sitio cerca de 80 casquillos de balas de nueve milímetros y también de fusiles automáticos.

Luego del ataque, los armados regresaron a los vehículos y huyeron por “una ruta desconocida”, agregó el coronel.

En esa zona, las autoridades capturaron a una persona armada con un revólver que se movilizaba en una camioneta, pero no han podido esclarecer si el hombre participó en el ataque.

La policía todavía no ha establecido las razones de la masacre.

La alcaldía de Santa Lucía se declaró de luto el domingo. “Nos unimos en sentimiento y oración por este hecho violento que ha golpeado a nuestra comunidad”, expresó la oficina del alcalde Ubaldo Urquizo en sus redes sociales.

Guayas es una de las cuatro provincias en las que el presidente Daniel Noboa renovó recientemente un estado de excepción durante dos meses, para enfrentar la violencia de las bandas criminales.

En Ecuador, en el primer trimestre de 2025, se registraron 2.361 homicidios, lo que representa un aumento del 65 % respecto al mismo período de 2024. Incluso supera en un 39 % a los primeros tres meses de 2023, que hasta entonces fue el año más violento registrado.

Dos soldados obligan a dos hombres a ejercitarse como castigo por no traer las licencias adecuadas para sus motocicletas, el sábado 30 de septiembre de 2023, en Durán, ciudad hermana de Guayaquil, Ecuador. (AP Foto/Rodrigo Abd)
Dos soldados obligan a dos hombres a ejercitarse como castigo por no traer las licencias adecuadas para sus motocicletas, el sábado 30 de septiembre de 2023, en Durán, ciudad hermana de Guayaquil, Ecuador. (AP Foto/Rodrigo Abd) | Foto: AP

Zonas antes relativamente tranquilas, como Solanda en Quito, registran fuerte alza en violencia por disputas entre bandas vinculadas al narcotráfico; la capital acumuló un 32 % más homicidios entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2025, comparado con igual período en 2024.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas