Mundo

María Corina Machado celebra alta abstención en las elecciones en Venezuela: “Volvimos a derrotar a este régimen criminal”

“Creyeron que a punta de amenazas iban a doblegar a la gente, y eso lo que provocó fue más rabia”, dijo la opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.

26 de mayo de 2025, 2:08 a. m.
María Corina Machado. | Foto: AP

La líder opositora a la dictadura en Venezuela, María Corina Machado, se dirigió este sábado al país tras una jornada marcada por la baja participación en las elecciones organizadas por el régimen de Nicolás Maduro. En un mensaje cargado de firmeza y esperanza, la mujer calificó el proceso como un nuevo “fracaso” del oficialismo y celebró lo que describió como una “desobediencia masiva” de los ciudadanos frente a la farsa electoral.

“Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal. Vamos 4 a 0. Hoy más del 85 % de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos ‘no’”, aseguró Machado en un mensaje difundido a través de sus redes sociales. La líder opositora destacó la contundente ausencia de votantes como una señal clara de rechazo popular.

De igual manera, resaltó que esto significa una derrota a la dictadura de Maduro. “Hoy fracasó la estrategia de terror del régimen. Creyeron que a punta de amenazas iban a doblegar a la gente, y eso lo que provocó fue más rabia. Hasta los empleados públicos también dijeron ‘no’. Mi respeto para ustedes”, expresó.

María Corina Machado y Nicolás Maduro
María Corina Machado envió un duro mensaje a Nicolás Maduro. | Foto: Getty

Machado insistió en que esta jornada representa una nueva victoria ciudadana en el camino hacia la libertad y la transición democrática. “Hoy Venezuela venció el miedo. Hoy tú demostraste quién tiene el poder: tú”, enfatizó. A su juicio, el chavismo ya no cuenta con la capacidad de engañar a la población. “Se robaron todo para someter al pueblo al hambre, usaron la mentira para engañarte, y cuando ya no pueden hacerlo, usan la violencia. Pero la verdad los ha desnudado, y solo les queda la represión”.

Recordó que en los últimos meses se han logrado victorias clave. “Con las primarias de 2023, los venezolanos derribamos las barreras que nos querían dividir. Con las presidenciales del 28 de julio, emitimos un mandato soberano con una aplastante mayoría y elegimos a Armando González como nuestro presidente”, afirmó, ratificando así su desconocimiento del proceso que hoy trató de imponer el chavismo.

Machado también denunció la reciente ola de persecuciones y detenciones arbitrarias. “Esta semana apresaron a más de 60 ciudadanos valientes, incluyendo jóvenes, mujeres, ancianos, activistas de derechos humanos y a mi hermano de lucha, Juan Pablo Bonilla. Pero hoy el país los aplastó una vez más. La gente hizo lo que ellos temían: los desobedeció masivamente. Y se quedaron solos, vacíos”, dijo.

La líder opositora María Corina Machado habla durante una manifestación en Caracas, Venezuela, el sábado 3 de agosto de 2024. (Foto AP/Matías Delacroix)
La líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro, María Corina Machado, habla durante una manifestación en Caracas, Venezuela. | Foto: AP

En su discurso, envió un mensaje directo a las fuerzas armadas. “Hoy 25 de mayo constituye un plebiscito a esta tiranía y la ratificación de un mandato a la Fuerza Armada Nacional. Ustedes fueron testigos del mandato ciudadano del 28 de julio en todos los centros de votación. El país les exige que cumplan su deber constitucional y sean garantes de la soberanía popular”.

“Es la hora de abrir el camino a la transición, en orden y con seguridad. A cada uno de ustedes, mis valientes venezolanos: los matones de este régimen podrán perseguir, torturar, amenazar… pero mientras no logren doblegar tu espíritu, no tienen poder sobre ti. Porque el poder es nuestro”, dijo.

Finalmente, reiteró su convicción de que el desenlace de la dictadura está cerca. “Venezuela será libre porque, de la mano de Dios, seguiremos todos juntos hasta el final”.