Mundo

Marco Rubio habló de condena de Álvaro Uribe: “El único delito del expresidente ha sido luchar incansablemente y defender su patria”

El secretario de Estado de Estados Unidos defendió al expresidente colombiano en medio de las tensiones entre Washington y el gobierno de Petro.

28 de julio de 2025, 10:52 p. m.
Marco Rubio y Álvaro Uribe
Marco Rubio y Álvaro Uribe. | Foto: Getty Images / SEMANA

A través de su cuenta de X, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mano derecha del presidente Donald Trump, se refirió públicamente al caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado esta tarde por delitos asociados a soborno en actuación penal.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, manifestó el jefe de la diplomacia estadounidense a través de la red social, mostrando el rechazo del gobierno norteamericano al fallo.

Estas declaraciones se dan en medio de las tensiones que ha tenido la Casa Blanca con el gobierno de Gustavo Petro, que ha llevado a varias voces a asegurar que en Washington se podrían imponer aranceles a Colombia en represalia a la condena contra Uribe, caso que ya ocurrió en Brasil por cuenta del juicio del expresidente Jair Bolsonaro.

La reunión coincidió con la firma de un acuerdo de paz negociado por la Casa Blanca, que busca poner fin al conflicto en el este de la República Democrática del Congo, por parte de funcionarios de ambos países africanos.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habló sobre el caso de Álvaro Uribe. | Foto: Getty Images

En dicho caso, el mismo Donald Trump impuso un arancel del 50 % para todos los productos brasileños, además de la investigación a prácticas comerciales y restricciones de visas a jueces del Supremo Tribunal Federal (STF), que tienen que ver con el caso, lo cual provocó una fuerte disputa con el presidente del país sudamericano, Luiz Inácio Lula da Silva. A pesar de ello, el exmandatario sigue en detención domiciliaria.

El presidente Gustavo Petro se manifestó contra los congresistas estadounidenses que han pedido que el gobierno de Donald Trump tome las mismas medidas si Uribe fuera declarado culpable, como terminó ocurriendo. “Colombia no se chantajea“, aseguró el mandatario a través de su cuenta de X.

Una de las voces que pidieron aranceles contra Colombia fue el senador colombo-estadounidense Bernie Moreno, que hace dos semanas habló al respecto. “Colombia necesita detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para quien debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica”, dijo en su red social.

En pocas horas, el Juzgado 44 Penal de Conocimiento del Circuito de Bogotá dará a conocer el fallo de primera instancia sobre el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos. Foto Jorge Orozco
El caso de Álvaro Uribe ha generado varias reacciones en los Estados Unidos. | Foto: JORGE OROZCO / EL PAÍS

Moreno volvió a manifestarse esta tarde a favor de Álvaro Uribe. “Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad. Ya hemos visto esta película en Venezuela”, afirmó el congresista, que ha sido uno de los legisladores más cercanos a Donald Trump.

“Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente. No es demasiado tarde y Colombia puede resurgir más fuerte que nunca”, expresó el congresista en X.