Mundo

Mano derecha de Putin amenaza nuevamente a la OTAN y a Estados Unidos en plena escalada de tensiones

Dimitri Medvédev ha causado polémica tras intercambiar una pelea en X con el presidente Donald Trump

5 de agosto de 2025, 3:50 a. m.
Medvédev es también miembro del Consejo de Seguridad de Rusia
Medvédev es también miembro del Consejo de Seguridad de Rusia | Foto: Getty Images

Dimitri Medvédev, mano derecha del presidente de Rusia, Vladimir Putin, continúa causando polémica en plena escalada de tensiones con Estados Unidos, después de emitir otro mensaje amenazante en su cuenta de X.

“La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre el levantamiento de la moratoria al despliegue de misiles de mediano y corto alcance es el resultado de la política antirrusa de los países de la OTAN”, dijo el expresidente ruso.

“Esta es una nueva realidad que todos nuestros oponentes tendrán que afrontar. Esperen nuevas medidas”, agregó Medvédev.

El Kremlin hizo un llamado más temprano a mostrar una “gran prudencia” en las amenazas nucleares, después de que el viernes el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el despliegue de dos submarinos en respuesta a comentarios del expresidente ruso Dmitri Medvédev.

“Creemos que todos deben ser muy prudentes en sus declaraciones sobre el tema nuclear”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante una rueda de prensa en la que participó la AFP.

Peskov también afirmó que los dos submarinos estadounidenses anunciados como desplegados por Trump “ya están en servicio” permanentemente.

Donald Trump y Vladimir Putin
Donald Trump y Vladimir Putin. | Foto: Getty Images

Y es que las autoridades de Rusia confirmaron que han decidido levantar la moratoria que mantenían sobre el emplazamiento de misiles de corto y medio alcance con capacidad para portar ojivas nucleares.

Esta medida se adopta como reacción al incremento de este tipo de armamento, promovido por Estados Unidos en diversas regiones del planeta.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que “las circunstancias que justificaban la moratoria unilateral sobre la instalación de este armamento han dejado de existir”.

Asimismo, ha subrayado que el país “ya no se considera vinculado a las limitaciones autoimpuestas que venía respetando hasta ahora”.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, calificó de “razonable” la decisión del presidente estadounidense de no suministrar a Ucrania sistemas de misiles que lleguen a territorio ruso.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, calificó de “razonable” la decisión del presidente estadounidense de no suministrar a Ucrania sistemas de misiles que lleguen a territorio ruso. | Foto: AFP

Desde el departamento diplomático se confirmó que esta decisión se debe a que las continuas advertencias formuladas por Moscú han sido sistemáticamente desoídas.

Además, han denunciado una creciente presencia de misiles estadounidenses de estas características, tanto en el continente europeo como en la zona de Asia-Pacífico.

Por último, se ha precisado que el Gobierno ruso determinará los pasos a seguir tras la suspensión de dicha moratoria, una vez se haya evaluado en detalle la envergadura del despliegue de misiles de alcance intermedio procedentes de Estados Unidos y de otros países occidentales.

Mensaje emitido por el presidente Donald Trump en su cuenta de Truth
Mensaje emitido por el presidente Donald Trump en su cuenta de Truth | Foto: Truth/RealDonaldTrump

“Estados Unidos y sus aliados no solo han delineado abiertamente sus planes para desplegar misiles terrestres estadounidenses de alcance intermedio en diversas regiones, sino que también han logrado avances significativos en la implementación práctica de sus intenciones”, dijo el gobierno ruso.

Con información de Europa Press*