Mundo
Maduro tomó una drástica medida de seguridad tras el incremento de tensiones con Estados Unidos
El líder chavista considera una amenaza el traslado de cargueros militares a costas cercanas a Venezuela.

Con el anuncio del despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país a lo largo de esta semana, una medida que se enmarca en su “plan de paz” para garantizar la “tranquilidad y la soberanía” ante amenazas externas, Nicolás Maduro confirmó otra polémica medida en las últimas horas.
A través de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, el régimen prohibió el vuelo de drones en todo el territorio nacional.
La medida también se refiere a la compra, venta, fabricación y capacitación de las aeronaves piloteadas a distancia, en el afán de Maduro de proteger los cielos de amenazas en su contra.

“Se prohíbe la operación y circulación aérea en todo el espacio geográfico de la República Bolivariana de Venezuela de Aeronaves Piloteadas a Distancia (RPA), sean aeronaves remotamente piloteadas o no piloteadas y aeromodelos”, dice el texto publicado por el régimen.
“Quedan exceptuados de la aplicación de esta Resolución Conjunta los órganos de seguridad ciudadana y de defensa del Estado, en el ejercicio de las funciones inherentes establecidas en el ordenamiento jurídico venezolano y debidamente autorizados por la autoridad competente”, apunta el comunicado.
El uso de los drones no estaba prohibido en Venezuela, sin embargo, se aumentaron las medidas de regulación después del presunto atentado contra Maduro el pasado 4 de agosto de 2018, durante un acto oficial en Caracas, cuando drones cargados con explosivos detonaron cerca del dictador venezolano.

Actualmente, todos los drones deben estar registrados ante el Inac, indicando propietario y tipo de uso (recreativo, privado o comercial), el operador debe contar con una licencia otorgada por el Inac tras capacitación en centros autorizados, además de un certificado médico aeronáutico.
Por otro lado, está prohibido volar drones en un radio de cinco millas náuticas desde aeródromos o aeropuertos y no se permite el vuelo sobre concentraciones de personas al aire libre.
Maduro había anunciado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, asegurando que se trata de “otro elemento clave” de su plan para Venezuela, que incluye el despliegue de “toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores”.
Durante una reunión televisada con gobernadores y alcaldes del país, el presidente venezolano afirmó que el despliegue se realizará “palmo a palmo”.
“La milicia tiene dos componentes: el territorial y los cuerpos de combatientes. [...] Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura”, sostuvo, al tiempo que ha abogado por convertir Venezuela en un lugar “inexpugnable”.

Maduro pidió a las bases políticas de su gobierno avanzar en la conformación de las milicias campesinas y obreras “en todas las fábricas”.
“¡Fusiles y misiles para la fuerza campesina! Para defender el territorio, la soberanía y la paz de Venezuela”, dijo. “Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria”, remarcó Maduro.
*Con información de Europa Press y AFP.