Mundo

Maduro pide a la ONU instar a Estados Unidos para “poner fin a estas acciones hostiles” contra Venezuela

En el comunicado piden a Washington “respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela”.

29 de agosto de 2025, 1:05 p. m.
Nicolás Maduro y Antonio Guterres
Nicolás Maduro y Antonio Guterres. | Foto: Getty Images

El régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que interceda ante Washington para detener lo que calificó como “acciones hostiles” contra su país. El pedido se formalizó a través de una carta divulgada por el canciller Yván Gil, en la que el chavismo denuncia la presencia militar estadounidense en el mar Caribe.

En el documento, la administración de Maduro manifestó su “profunda preocupación” por lo que considera una escalada de agresiones que, según dijo el funcionario de la dictadura, se vienen acumulando desde hace años y que han aumentado desde el regreso de Donald Trump al poder.

“Hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido”, escribió.

El ministro de exteriores venezolano ha asegurado que Saab ha sido "injustamente detenido en los Estados Unidos en el marco de un proceso ante un tribunal estadounidense que está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones"
El ministro de exteriores del régimen, Yván Gil, firmó la misiva. | Foto: Twitter/@CancilleriaVE

El régimen insistió en que estas maniobras ponen en riesgo la paz y la seguridad internacionales y exhortó a la ONU a “asumir la defensa activa de los principios fundamentales de la Carta de Naciones Unidas, instando al Gobierno de Estados Unidos a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Venezuela”, dice el comunicado.

“Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, dice la petición completa del canciller del régimen de Maduro.

Paralelamente, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, sostuvo una reunión con Guterres para reiterar la preocupación de Caracas y pedirle un pronunciamiento público en rechazo hacia la acción militar que Estados Unidos adelanta en el Caribe contra los carteles de la droga, como el Cartel de los Soles, el cual Estados Unidos asegura que es liderado por Maduro.

Donald Trump y Nicolás Maduro, junto a buques de guerra de Estados Unidos.
El régimen rechazó las acciones militares de Donald Trump hacia los carteles de la droga en el Caribe. | Foto: Getty Images

La administración de Donald Trump, sin embargo, mantiene que el despliegue forma parte de una operación antidrogas que cuenta con el respaldo de varios gobiernos latinoamericanos. Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt volvió a rechazar la legitimidad de Maduro y lo señaló como líder de un cartel criminal.

“El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico. Maduro ha sido acusado en Estados Unidos de traficar drogas hacia nuestro país”, aseguró la funcionaria de la administración estadounidense en rechazo hacia el régimen de Miraflores, contra el que se mantiene una fuerte presión de parte de la Casa Blanca.