MUNDO

Maduro genera burlas al admitir públicamente que el chavismo es “minoría” en un acto frente a cientos de seguidores

El dictador venezolano aprovechó para arremeter contra la oposición venezolana y lanzó amenaza de cara a las elecciones regionales.

23 de mayo de 2025, 12:56 a. m.
EL video de Maduro se volvió viral en las redes sociales
EL video de Maduro se volvió viral en las redes sociales | Foto: X/@JhonPer36704293

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, fue objeto de burlas en las redes sociales después de pronunciar unas palabras poco usuales en medio de una multitudinaria concentración a pocos días de las elecciones convocadas por el régimen.

“El chavismo es minoría y va a ganar las elecciones”, dijo el líder de esa agrupación política durante el cierre de campaña en la ciudad de Caracas, desde donde aseguró que las personas que llaman a la ciudadanía a no salir a votar fracasarán “una vez más”.

“Van a fracasar una vez más, han fracasado muchas veces. Tienen pintada la letra de la derrota y el fracaso, y este pueblo seguirá adelante gobernándose y autogobernándose”, dijo el dictador venezolano.

“Después de estas elecciones viene más democracia, más recuperación económica y más elecciones en acción con la soberanía popular; viva y activa”, agregó.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, prometió “centros de votación vacíos” y una “gran derrota del régimen” en las elecciones legislativas y regionales que se llevarán a cabo este fin de semana.

Machado prevé “desobediencia frente a una enorme farsa que el régimen quiere montar para enterrar su derrota del 28 de julio” de 2024, fecha de las presidenciales.

“Y lo que vamos a lograr es ratificar esa derrota con la ausencia total, con el repudio total, dejando todos los centros vacíos”, declaró Machado en una entrevista con la AFP.

Para María Corina Machado, este ha sido un movimiento social y cultural poderosísimo. “Creo que el más poderoso que ha habido en generaciones en Venezuela”.
María Corina Machado | Foto: Anadolu via Getty Images

El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al chavismo, informó que el registro electoral para el domingo es de 21,6 millones de votantes.

No hay desglose. El sitio web del CNE no funciona desde la madrugada del 29 de julio de 2024, cuando el presidente Nicolás Maduro fue proclamado vencedor de la elección presidencial que, según el Consejo, fue blanco de un ataque cibernético.

La AFP conoció del padrón de 21.403 electores para la Guayana Esequiba —como fue bautizado el estado en una ley de 2024— a través de dos candidatos en la elección.

Están distribuidos en principio en dos parroquias del estado Bolívar y votarán por las autoridades de ambas entidades.

Un hombre vota en el colegio electoral durante las elecciones regionales y locales en Caracas, Venezuela, el 21 de noviembre de 2021.
Un hombre vota en el colegio electoral durante las elecciones regionales y locales en Caracas, Venezuela, el 21 de noviembre de 2021. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

El candidato del chavismo es el excomandante de la Armada venezolana Neil Villamizar. Alexis Duarte es el del ala opositora que desconoció el llamado a no participar de la líder María Corina Machado.

La líder opositora venezolana aseguró que Nicolás Maduro está “más débil que nunca” y ha hablado de “esperanza” al considerar que la llegada a Estados Unidos de los cinco opositores que se encontraban en la Embajada de Argentina desde marzo de 2024 da “confianza” y “esperanza” a la oposición.

*Con información de la AFP.

Noticias relacionadas