Mundo

Luisa González hace grave denuncia tras perder elecciones contra Daniel Noboa: exige investigación por supuesto fraude en Ecuador

La candidata opositora denunció una supuesta serie de irregularidades que permitieron que Noboa ganara las elecciones de este domingo.

14 de abril de 2025, 12:22 p. m.
La oposición ha hecho graves denuncias acerca de cómo se proclamó ganador Noboa.
La oposición ha hecho graves denuncias acerca de cómo se proclamó ganador Noboa. | Foto: Getty Images

La candidata opositora en las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, ha exigido una “investigación inmediata e independiente” sobre una serie de supuestas irregularidades que habrían desembocado en un fraude electoral en favor de Daniel Noboa, quien oficialmente se proclamó con la victoria con más del 55 por ciento de los votos durante los comicios que se realizaron este domingo, 13 de abril.

Según ha denunciado Revolución Ciudadana, partido de González, en un comunicado publicado en sus redes sociales, durante la jornada electoral se produjo una “reducción inexplicable y selectiva de votos” contra su aspirante y en favor de Noboa, quien “registró incrementos estadísticamente imposibles en numerosos recintos electorales.”

Luisa González, heredera política de Rafael Correa, busca un enfoque más social en las políticas contra las bandas criminales.
Desde la oposición se han hecho graves denuncias por la legitimidad de las elecciones presidenciales de Ecuador. | Foto: getty images

Así pues, desde el ‘correísmo’ han denunciado “manipulación de actas oficiales”, así como “restricciones ilegales” para recabar documentación gráfica que evidenciara el fraude, pues durante la jornada estaba prohibido hacer uso del teléfono móvil bajo amenaza de multa de hasta 30.000 dólares.

Por otro lado, Revolución Ciudadana ha denunciado que desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundieron resultados preliminares en favor de Noboa antes de que se consolidasen los datos finales, lo que “manipuló la percepción ciudadana” sobre el avance del proceso electoral.

Además, han asegurado que hubo “interrupciones sospechosas” en algunos centros de votación debido a “apagones inesperados” o “repetidas fallas técnicas”, así como el “cierre anticipado e injustificado” de colegios electorales.

Por otro lado, el correísmo ha evidenciado actos de “intimidación militar” y cambios arbitrarios de última hora en algunos centros de votación.

Por último, el partido de González ha alertado que supuestamente los resultados finales ofrecidos por el CNE van “en contradicción con la evidencia científica y estadística” porque contradicen al menos una decena de encuentras. Así, el movimiento ha aseverado que “cuenta con evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales”.

Daniel Noboa Presidente de Ecuador
Hasta el momento Noboa no se ha referido de manera pública sobre estas denuncias. | Foto: getty images

“Ante esta amenaza sin precedentes contra la democracia ecuatoriana, ratificamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia electoral y con la defensa irrenunciable de la voluntad popular”, remarcó en el comunicado.

A esto se le suma que este lunes, 14 de abril, desde muy temprano el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, se refirió en esta misma línea y advirtió de la “ausencia de transparencia” que, en su opinión, ha caracterizado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Maíllo ha sostenido que “es evidente” que las elecciones en Ecuador “se han producido con una medida autocrática y autoritaria del Gobierno de Noboa”, que proclamó “el estado de excepción en varias provincias y distritos en Ecuador tres días antes de las elecciones”, y que “ha hecho que la jornada electoral no haya ido dentro de la normalidad y con una ausencia de transparencia”.

Apoyamos en ese sentido las peticiones que se hacen de contar las actas, que es el mecanismo más transparente de resultados electorales y las que permitan dilucidar cuál ha sido la voluntad popular”, señaló.

Por el momento, ni las autoridades ecuatorianas ni Noboa se han referido de manera pública a estas denuncias que llegan desde la oposición, pero se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial.

*Con información de Europa Press