Mundo

Las impactantes imágenes del cadáver de Santa Teresa que se exhibe por primera vez en 111 años: “Es un milagro”

Los restos se exponen después de que su cuerpo fuera considerado “un milagro” por lo bien conservado que está después de 440 años.

13 de mayo de 2025, 12:28 a. m.
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús expuesto en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, el 12 de mayo de 2025.
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús expuesto en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes. | Foto: AFP

Los restos de Santa Teresa de Jesús, fallecida hace casi 500 años, fueron expuestos al público por primera vez desde 1914. Santa Teresa de Ávila murió hace 440 años, en 1582.

Su cuerpo fue exhumado en agosto de una iglesia española y sorprendió a los expertos por su buen estado de conservación. Las imágenes muestran su rostro “claramente visible” y sus miembros “incorruptos” en un ataúd de plata con revestimiento de mármol.

En Alba de Tormes, Salamanca, España, una multitud de fieles se congregó en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Monte Carmelo para observar el cuerpo de la santa.

Considerada uno de los “milagros de Dios” por su notable conservación, la apertura de su ataúd el año pasado permitió a los expertos examinar las condiciones de salud que sufrió en vida.

El cuerpo de Santa Teresa fue exhumado por Marco Chiesa, Postulador General de la Orden, en la Diócesis de Ávila, España, el 28 de agosto.

Las autoridades eclesiásticas compartieron la noticia en redes sociales en ese momento, donde los católicos expresaron: “Su cuerpo aún está incorrupto. Esperen los milagros de Dios”.

El ataúd de Santa Teresa fue abierto por última vez en 1914 después de que el padre Clemente de los Santos, superior general de los Carmelitas Descalzos en ese momento, dijera que quería ver los cuerpos de los santos fundadores durante su visita a España.

Una fotografía tomada el 12 de mayo de 2025 muestra el cuerpo de Santa Teresa de Jesús expuesto en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, provincia de Salamanca.
Una fotografía tomada el 12 de mayo de 2025 muestra el cuerpo de Santa Teresa de Jesús expuesto en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, provincia de Salamanca. | Foto: AFP

Los investigadores quieren descubrir cómo el cuerpo de Santa Teresa aún no se ha deteriorado y esperan que pueda proporcionar información sobre cómo preservar las reliquias en el futuro.

Los expertos aseguraron que todavía están en las primeras etapas del análisis del cuerpo de Santa Teresa, y agregó que es demasiado pronto para revelar los detalles sobre sus exámenes adicionales.

Para acceder al ataúd de la santa, se requieren un total de diez llaves como medida de seguridad impuesta por la Diócesis. El duque de Alba custodia tres de estas llaves, la ciudad de Alba de Tormes posee otras tres, y el padre general de los Carmelitas Descalzos en Roma tiene las tres restantes.

Santa Teresa de Jesús, también conocida como Teresa de Ávila, fue una mística, escritora, reformadora religiosa y santa española del siglo XVI.

Fieles contemplan el cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, Salamanca, el 12 de mayo de 2025. El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se exhibe al público por primera vez desde 1914. (Foto de CESAR MANSO / AFP)
Fieles contemplan el cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, Salamanca, el 12 de mayo de 2025. El cuerpo de Santa Teresa de Jesús se exhibe al público por primera vez desde 1914. | Foto: AFP

Nació en Ávila en 1515 y murió en 1582. Es una de las grandes figuras del Renacimiento español y una de las principales representantes de la espiritualidad cristiana.

Su vida estuvo marcada por visiones místicas, éxtasis y profundas experiencias espirituales, pero también por una gran capacidad de organización y una firmeza admirable en la reforma de su orden.

Es considerada una de las figuras más importantes de la literatura y la espiritualidad españolas, y su influencia perdura hasta hoy.

Noticias relacionadas