Mundo

Las 10 frases de la homilía del cardenal Re en recuerdo al papa Francisco en su funeral: “Innumerables son sus gestos y exhortaciones”

El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal.

26 de abril de 2025, 9:15 a. m.
El cardenal Re fue el encargado de dirigir todo el funeral del santo padre.
El cardenal Re fue el encargado de dirigir todo el funeral del santo padre. | Foto: Getty Images

El papa Francisco realizó “innumerables” esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado, 26 de abril, el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.

El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal. Entre los dirigentes presentes estaba el estadounidense Donald Trump, quien mantuvo choques con el primer pontífice latinoamericano por sus críticas a su política migratoria.

El papa Francisco realizó "innumerables" esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.
El público presente en la plaza de San Pedro acogió entre aplausos las palabras del cardenal. (Photo by Franco Origlia/Getty Images) | Foto: Getty Images

En recuerdo a Francisco, el cardenal habló del significado de su papado y cómo generó cambios en la Iglesia católica: “También fue constante su insistencia en actuar a favor de los pobres”.

“Con nuestra oración queremos ahora confiar el alma del amado pontífice a Dios, para que le conceda la felicidad eterna en el horizonte luminoso y glorioso de su inmenso amor”, señaló.

Estas son las 10 frases más significativas de este momento en el que miles escucharon atentamente cada una de sus palabras, cuando al inicio de la ceremonia la plaza de San Pedro retumbó en vítores y aplausos al traslado del féretro del pontífice hasta el altar.

  • “A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida”.
  • “Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición”.
  • “El primado de la evangelización fue la guía de su Pontificado, difundiendo con una clara impronta misionera la alegría del Evangelio, que fue el título de su primera Exhortación apostólica Evangelii gaudium”.
  • “El papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino”.
  • “En la Carta encíclica Fratelli tutti quiso hacer renacer una aspiración mundial a la fraternidad, porque todos somos hijos del mismo Padre que está en los cielos. Con fuerza recordó a menudo que todos pertenecemos a la misma familia humana”.
El mundo despide al papa Francisco: transmisión especial de SEMANA | Semana Noticias
  • “Francisco abogó por la paz y llamó a una negociación honesta, para encontrar soluciones posibles”, subrayó la homilía.
  • “La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica”, agregó el purpurado ante decenas de dignatarios.
  • “El papa Francisco solía acabar sus discursos diciendo ‘no se olviden de rezar por mí’”.
  • “Un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos”.
  • “Querido papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero”.