MUNDO

La trágica muerte de un preso condenado a la inyección letal: gritó de dolor durante todo el procedimiento

El hombre, conocido como Byron Black, de 69 años, fue acusado de asesinar a su novia y a sus dos hijas.

5 de agosto de 2025, 10:23 p. m.
Byron Black fue ejecutado en Tennessee
Byron Black fue ejecutado en Tennessee | Foto: AP Y GETTY

Un preso condenado a muerte vivió un trágico desenlace después de que se le aplicara la inyección letal y el procedimiento no saliera como estaba pensado.

La condena se llevó a cabo en Tennessee, cuando el preso empezó a gritar de dolor después de que el estado se negara a desactivar el desfribiladdor que tenía implantado mientras era ejecutado.

El hombre, conocido como Byron Black, de 69 años, fue acusado de asesinar a su novia y a sus dos hijas.

ARCHIVO – En esta foto de arresto sin fecha, proporcionada por el Departamento de Correccionales de Tennessee, se muestra a Byron Black. (Departamento de Correccionales de Tennessee vía AP, Archivo)
ARCHIVO – En esta foto de arresto sin fecha, proporcionada por el Departamento de Correccionales de Tennessee, se muestra a Byron Black. (Departamento de Correccionales de Tennessee vía AP, Archivo) | Foto: AP

El condenado a muerte dejó de respirar a las 10:43 a.m., aproximadamente 10 minutos después de haber recibido la inyección letal en la Institución de Máxima Seguridad Riverbend en Nashville, según funcionarios penitenciarios estatales.

Según los testigos, al inicio del procedimiento Black empezó a mirar alrededor de la sala cuando comenzó la ejecución y después se le empezó a escuchar suspirando y respirando con dificultad.

Tras múltiples debates y trámites judiciales sobre la necesidad de que los funcionarios desactivaran su desfibrilador cardioversor implantable (ICD), finalmente se llevó a cabo la ejecución.

Cámara de la muerte por inyección letal en una prisión de Texas el 14 de noviembre de 1991 en Huntsville, The Ellis Unit, Texas (Foto de Paul Harris/Getty Images)
El condenado a muerte habría sufrido antes de su muerte por inyección letal | Foto: Getty Images

Black, de 69 años, permanecía en silla de ruedas, presentaba un cuadro de demencia, daño cerebral, insuficiencia renal y cardiaca congestiva, además de otras complicaciones de salud, según informaron sus abogados.

En el transcurso del mes de julio, un juez de primera instancia respaldó la postura de los abogados de Black, quienes argumentaron que era necesario desactivar el dispositivo para prevenir la posibilidad de generar sufrimiento innecesario y prolongar el proceso de ejecución.

Sin embargo, el pasado jueves, la Corte Suprema estatal intervino para anular dicho fallo, señalando que el magistrado anterior carecía de competencia para ordenar esa modificación.

“Oh, me duele mucho”, gritó Black mientras yacía con las manos y el pecho atados. El hombre fue hallado culpable por los tiroteos fatales en 1988 de Angela Clay, de 29 años, y sus dos hijas, Latoya, de 9, y Lakeisha, de 6, por este motivo no tuvo últimas palabras antes de ser atado a una camilla.

Su consejero espiritual, que cantaba durante la ejecución, le dijo: “Lo siento mucho. Solo escucha mi voz”. El abogado de Black dijo que se realizará una revisión del desfibrilador como parte de una autopsia.

Necoule Davis (izquierda) y Sharonda Page, primas de las víctimas del asesino convicto Byron Black, esperan afuera de la Institución de Máxima Seguridad Riverbend antes de la ejecución de Black, el martes 5 de agosto de 2025, en Nashville, Tennessee. (Foto AP/Mark Humphrey)
Necoule Davis (izquierda) y Sharonda Page, primas de las víctimas del asesino convicto Byron Black, esperan afuera de la Institución de Máxima Seguridad Riverbend antes de la ejecución de Black, el martes 5 de agosto de 2025, en Nashville, Tennessee. (Foto AP/Mark Humphrey) | Foto: AP

“El hecho de que pudiera levantar la cabeza varias veces y expresar dolor indica que el pentobarbital no estaba actuando de la manera en que los expertos del estado afirman que actúa”, dijo el abogado Kelley Henry.

“Hoy, el estado de Tennessee mató a un hombre gentil, amable, frágil y con discapacidad intelectual, violando las leyes de nuestro país, simplemente porque podía hacerlo”, según Associated Press.

Noticias relacionadas